
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El buque “Seabed Constructor”, perteneciente a la empresa estadounidense Ocean Infinity, abandonó el área de búsqueda del ARA San Juan tras haber concretado el hallazgo del submarino a 907 metros de profundidad, y partió con rumbo hacia Sudáfrica, informaron fuentes de la Armada.
El barco noruego empleado en las tareas que permitieron localizar la nave de guerra argentina, desaparecida desde el 15 de noviembre de 2017 con sus 44 tripulantes, puso rumbo hacia Ciudad del Cabo, y según explicaron la travesía demandará unos 12 días.
Luego de recuperar el último dispositivo sumergible autónomo que continuaba en operación, la embarcación partió de la zona en la que fueron localizados los restos del submarino, tras operar durante 70 días en aguas de la Argentina.
Los tres familiares de los tripulantes que se desempeñaron como veedores continuaban a bordo y descenderán del buque al llegar al puerto de Ciudad del Cabo.
Fuentes de la Armada señalaron en tanto que lo mismo sucederá con los tres observadores destacados en la unidad por parte de la fuerza.
“Los observadores y los familiares veedores desembarcarán en esa ciudad y, con apoyo de la Agregaduría Naval Argentina en Sudáfrica, de la Embajada y del Ministerio de Defensa, serán trasladados de regreso a nuestro país”, informaron desde la fuerza.
LE PUEDE INTERESAR
Familiares de submarinistas se manifestaron en la base naval
LE PUEDE INTERESAR
Difunden un video que muestra el momento del hallazgo
En cuanto a la información aportada por la empresa a partir del hallazgo, fuentes cercanas a la investigación que lleva adelante la jueza federal Marta Yáñez, en la localidad santacruceña de Caleta Olivia, señalaron que “con las imágenes” suministradas de los restos del San Juan sobre el lecho marino “cumplieron el contrato”.
Otras imágenes se incorporarán a la causa en los próximos días, según explicaron.
La empresa Ocean Infinity estuvo a cargo de la búsqueda del submarino desde el 6 de septiembre último, luego de resultar ganadora de la contratación urgente impulsada en ese sentido por el Ministerio de Defensa, a través de la Armada, compulsa en la que participaron otras ocho firmas.
El “Seabed Constructor” es un buque de bandera noruega, de 115 metros de eslora y 22 de manga, y contó con el despliegue de cinco vehículos subacuáticos autónomos (AUV) capaces de operar hasta 6 mil metros de profundidad, a una velocidad de exploración de 1200 kilómetros por día, y dos vehículos operados remotamente (ROV), que permitieron concretar el hallazgo del San Juan.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, señaló ayer que “no debe haber en el mundo una tecnología para traer de 900 metros de profundidad a una mole de 2.300 toneladas de peso”, por lo que dijo descreer que la jueza Yáñez “pueda decidir reflotarlo” ya que “se puede llegar a partir en diez pedazos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí