Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
Presupuesto 2026: Kicillof conseguiría los votos para aprobar el endeudamiento
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Expectativa en el Concejo por una nueva reunión para debatir el COU
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Trabajo dijo: “Hay dirigentes que responden a una ideología política”. “Es un CEO que vino a bajar los salarios”, respondió Baradel
El 25º paro del año convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense tuvo un acatamiento dispar que dejó a miles de alumnos sin clases. Con esa pintura de fondo, funcionarios y dirigentes gremiales se dispararon con munición gruesa. Es decir, a tono con uno de los años escolares más conflictivos desde 2002.
Llamó la atención que desde el Gobierno y los gremios reiteraran cifras de adhesión casi idénticas a las que informaron en las últimas diez o doce huelgas. Como si los mismos grupos de maestros se plegaran a las protestas o fuesen a trabajar en cada en cada una de ellas. Gobierno: entre 40 y 45%. Gremios: entre 85 y 90%.
Según pudo averiguar este diario, el ausentismo fue muy distinto de acuerdo a la escuela. Pero en casi todas hubo grados con clase y grados sin clase. “Ni el 40 ni el 90%”, afirmó una inspectora de la Región con mucha antigüedad en el cargo.
Pero el cruce de fondo entre funcionarios y docentes no fue por el porcentaje de adhesión al paro. Subiendo el tono que utilizaron durante el año -quizás como principio de cierre del ciclo lectivo-, desde el Ejecutivo se insistió con el “paro político”, aunque esta vez se le sumó el componente de la “ideología” de algunos referentes del sector.
En el rincón sindical, en tanto, calificaron a un ministro (Marcelo Villegas, de Trabajo) de CEO que “llegó para bajar sueldos” y a otro (Hernán Lacunza, de Economía) de “no entender a los trabajadores porque no es un trabajador”.
Villegas opinó que “el gobierno de María Eugenia Vidal se preocupó por los maestros y, a pesar de los sindicatos, en lo que va del año otorgó sumas escalonadas que hoy representan un aumento del 31,7% (en rigor, 30% más una suma no remunerativa)”. Y subrayó: “Está claro que algunos dirigentes priorizan su ideología política antes que su responsabilidad gremial”.
En la misma línea, el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, consideró que “los paros exceden el tema educativo” y que “tienen color político”.
“Ya nos reunimos 19 veces, de manera que no entendemos cuál es la razón para dejar a los chicos sin clases”, añadió.
Sin entablar un diálogo mano a mano, la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini, le respondió desde la importante marcha y clase pública que los gremios realizaron frente a la Casa de la Provincia, en la capital federal. “Nunca hubo negociación, sino imposición de la pauta salarial oficial. (Pese a ello) la intensa lucha que llevamos adelante este año permitió romper el techo del 15% que el Gobierno se había empecinado en imponer. Así y todo, a través de un decreto, o sea, una nueva imposición, liquidaron los salarios con un incremento que ronda el 30%, que ya es una pauta pulverizada”, enfatizó, para recordar que al 31 de octubre el IPC llegó al 39,5% y que la próxima reunión paritaria sería recién en diciembre.
Por su lado, el titular del Suteba, Roberto Baradel, dijo que no le extrañaban las declaraciones de Villegas “porque se comporta como un CEO que vino a cumplir el mandato de Cambiemos, es decir, bajar los salarios”.
Paro en la Provincia y clase pública en la capital federal. El Frente de Unidad Docente se expresó en CABA/WEB
“No hay relación con la Gobernadora. Habla de diálogo sólo en los sets de TV (...) El ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, se comporta como un CEO que vino a cumplir el mandato de Cambiemos: bajar los salarios” Roberto Baradel Secretario General del Suteba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí