
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos españoles descubrieron qué es lo que les sucede a las células que dejan de generar colágeno. Se trata de un avance que se podría aplicar a la cosmética y a la medicina terapéutica
La piel envejece porque sus células se “olvidan” de cuál es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas. Lo han descubierto científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona y el Centro Nacional de Análisis Genómica del Centro de Regulación Genómica que hallaron rutas celulares y moleculares que se modifican con el paso del tiempo y que, según los científicos, si se modulan se podría retrasar o incluso revertir ese envejecimiento.
La investigación sobre la piel, realizada en ratones y que publicó la revista científica Cell, abre nuevas vías para desarrollar productos cosméticos, pero también para medicamentos que mejoren la cicatrización de heridas en personas mayores.
El estudio demostró que la piel envejece y deja de tener la capacidad de regenerarse porque las células pierden su identidad celular, como si “olvidaran” lo que son, y este hecho altera su función y afecta al tejido.
El estudio revela rutas celulares y moleculares que se modifican con el paso del tiempo y que, según los investigadores, si se modulan se podría retrasar o incluso revertir el envejecimiento de la piel.
Según explicó uno de los profesionales que participó en la investigación, Salvador Aznar Benitah, los fibroblastos dermal son esenciales para producir los colágenos y otras proteínas que conforman la dermis y que permiten que la piel mantenga su función de barrera de forma adecuada y para reparar las heridas.
“A medida que envejecemos, la dermis pierde la capacidad de mantener la producción de colágenos y, en consecuencia, su capacidad de reparar heridas queda muy mermada”, señaló Aznar.
LE PUEDE INTERESAR
Chombas cool
LE PUEDE INTERESAR
Por qué los hombres adelgazan más fácil que las mujeres
“Esto conlleva muchos problemas para las personas mayores que no cicatrizan bien y la barrera de su piel es deficiente, lo que hace aumentar la predisposición de infecciones tanto de la misma piel como sistémicas”, añadió.
Según Aznar, “que la pérdida de la identidad celular sea una de las causas del envejecimiento es un concepto muy interesante que creemos que no se había observado antes”.
Holger Heyn, colíder de este estudio, especificó que “las tecnologías de hoy permiten el análisis molecular célula a célula. En este trabajo, hemos utilizado estos métodos avanzados para seguir en alta resolución los fibroblastos a medida que envejecen”.
El estudio, cuya primera autora es la estudiante de doctorado del IRB Marion Salzer, muestra que durante el envejecimiento, los fibroblastos de la piel van adquiriendo muchas características de adipocitos (células de la grasa).
“Esto conlleva que pierdan su identidad celular y que, además, dejen de producir y secretar colágenos como deberían hacerlo”, según Salzer.
El análisis unicelular confirmó esta pérdida de identidad de los fibroblastos en ratones de edad avanzada.
Aunque se trata de una investigación básica, Aznar remarcó que “este nuevo conocimiento no sólo podría tener aplicaciones cosméticas, como para cremas anti-arrugas, sino mucho más importante, para aplicaciones terapéuticas destinadas a que la piel de las personas mayores cicatrice mejor después de una herida o una operación”.
Pero hasta que este nuevo descubrimiento se siga desarrollando y se aplique definitivamente a la cosmética, les pasamos algunos consejos para cuidar la piel y prevenir su envejecimiento.
Hay que proteger la piel de la radiación ultravioleta (UV), porque es dañina para la piel. Demasiado sol acelerará el proceso de envejecimiento cutáneo y la aparición de las arrugas, uno de sus principales estigmas. Las cremas con filtro solar están recomendadas para la óptima protección de la cara.
Se deben evitar las camas solares. Si se desea un tono de piel dorado, es mejor probar con los bronceadores cosméticos o las cremas de auto-bronceado.
El cigarrillo es lo peor para la piel. Fumar es un hábito tan nocivo no sólo afecta al corazón y pulmones, sino que las toxinas que contiene el humo de los cigarrillos también causan daños a la piel. Diversos estudios demostraron que la piel de los fumadores se arruga antes, y que son más propensos al cáncer de la piel.
También se deberían evitar los cambios rápidos de peso. A pesar de que las dietas rápidas están de moda, las personas que presentan cambios drásticos de peso (con efecto “rebote”) están asimismo encogiendo y estirando su piel. A medida que envejecemos nuestra piel pierde su elasticidad, y no puede recuperar su tonicidad y vitalidad tras cada nuevo cambio.
Beber al menos dos litros de agua cada día, especialmente fuera de las comidas es vital para mantener el cuerpo y, naturalmente, la piel hidratados. Además, beber mucho asegura la adecuada eliminación de las indeseables toxinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí