Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |“Para les chiques”

El Principito ya tiene su versión en lenguaje inclusivo

El Principito ya tiene su versión en lenguaje inclusivo
3 de Noviembre de 2018 | 02:05
Edición impresa

Primero fue una versión feminista pero ahora las revisiones de El Principito parecen querer ir por más: la editorial argentina Ethos reinterpretó el clásico de Saint Exupéry y lo reescribió en lenguaje inclusivo, una decisión que ya despierta varias críticas y polémicas.

“A les adultes les encantan los números. Cuando hablás de une amigue nueve, nunca te preguntan lo más importante. Nunca te dicen: “¿Cómo es el sonido de su voz?” “¿Cuáles son sus juegos preferidos?” “¿Colecciona mariposas?” Te preguntan: “¿Qué edad tiene? ¿Cuántes hermanes tiene?”, puede leerse en la nueva versión propuesta por la editorial argentina.

Ethos, vale decir, es una pequeña y joven editorial fundada por un grupo de traductores. Gabriela Villalba, su directora y hacedora de la novedosa propuesta, aseguró al referirse a la nueva versión del clásico francés que se trata de “la obra literaria más traducida del mundo y la traducción es una nueva lectura sobre la obra. Siempre es ganancia”

Como bien se sabe, El Principito, obra del aviador y escritor francés Antoine de Saint Exupéry, escrito en Nueva York luego del periplo de Seinté -como lo llamaban- en esta parte del mundo como coordinador del servicio de correos Aeropostal, fue publicado en 1943 y, en la actualidad, es una de las obras más importantes y traducidas del mundo. Hace poco, como se dijo, la obra tuvo su versión feminista: La Principesa.

En ese caso, el proyecto fue llevado adelante por la editorial española Espejos Literarios con el propósito de “busca reformular las obras maestras de la literatura para dotar de significado a su carácter universal”, según sus hacedores.

“Fiel al mensaje transmitido por el autor, La Principesa es más que una simple traducción de género; es una obra reescrita a través de un nuevo universo de personajes que respeta lo esencial de la obra original. Eso que para Saint Exupéry es invisible a los ojos. El público infantil y adulto que lea La Principesa acompañará a nuestra aviadora protagonista en su redescubrimiento del amor y la amistad a través de su pequeña amiga de cabellos violetas, viajando a planetas donde los oficios son desempeñados indistintamente por hombres y mujeres, y donde los animales reciben un trato un poco más amable que en la obra original”, informaron los responsables de la nueva versión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla