
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dirigencia del fútbol argentino y las autoridades de seguridad relacionadas a ese deporte han elegido desde hace años no enfocar la raíz del problema -que se nutre de la violencia con que actúan los grupos barrabravas- y buscar resolverlo mediante la medida que prohíbe la presencia de las hinchadas visitantes en los estadios. Lo cierto es que, cuando en junio de 2013, luego de un cruento enfrentamiento entre barrabravas de Lanús con integrantes de la Policía provincial, se decidió prohibir la presencia de público visitante en los estadios, desde esta columna se advirtió que esa medida no erradicaría ni resolvería la cuestión y, lamentablemente, esa predicción resultó acertada.
Lo cierto es que ahora, luego de muchas idas y vueltas -y de muy pocas certezas- la situación se replanteó ante al próximo superclásico que disputarán Boca y River por la final de la Copa Libertadores. Según se informaba ayer los presidentes de ambos clubes se encontraban a punto de pronunciarse por la no presencia de hinchas visitantes en ese partido. En realidad, es anecdótico lo que finalmente decidan, ya que la cuestión de fondo volverá a quedar relegada por circunstancias coyunturales.
Lo que marcaron las estadísticas fue que, en los torneos fútbol profesional en la Argentina, posteriores a la decisión adoptada en 2013, es decir jugados sin que las hinchadas visitantes concurrieran a la canchas, la violencia no cedió y el número de víctimas fatales por incidentes fue mayor que cuando los partidos se jugaban con las dos hinchadas presentes. Las reyertas continuaron, ahora entre barrabravas de un mismo club.
En principio, siempre se señaló que de ningún modo la solución de fondo al problema de la violencia pasaba por la exclusión de las hinchadas visitantes y se afirmó que esa medida no atacaba el mal de raíz. También se insistió en que se pudo haber aprovechado la exitosa experiencia seguida en la década del 90 en Inglaterra para erradicar a los “hooligans” –grupos extremadamente violentos que asolaron los estadios- cuando, mediante un previo acuerdo político que involucró a todos los sectores y fuerzas vivas se logró resolver la cuestión.
Como se recordará, en Inglaterra se adoptaron cuatro o cinco medidas que, cumplidas cabalmente, definieron positivamente la situación. La primera de ellas, se prohibió el ingreso de por vida a los estadios de los hinchas violentos y se estableció la pena de cárcel para quienes violaran las leyes, entre ellas la prohibición de llevar armas. También se prohibió el consumo de alcohol.
Asimismo, se crearon comandos especiales que se infiltraron entre los “hooligans” para identificar a los violentos, lográndose conformar una lista de 5.000 revoltosos a los que se prohibió la entrada a las canchas. Mientras los clubes creaban también sus propios grupos de seguridad e instalaron cámaras controladas bajo circuito cerrado, se instrumentó la instalación obligatoria de asientos para todos los espectadores en las tribunas, dándoseles a los clubes un plazo de 9 años para que se ajustaran a estas reglamentaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Primer mes del plan monetario
La experiencia acumulada aconseja que se analicen a fondo y en forma más detenida algunos factores –por ejemplo, la existencia de una fuerza policial especializada en prevenir y sofocar los incidentes en las tribunas, la seguridad que ofrecen las canchas, la trama de complicidades políticas, la vinculación de los violentos con la actividad delictiva y la mejor identificación y contención de los barrabravas, entre muchos otros- que son los que realmente inciden para haber convertido a los estadios en escenarios de una violencia tan peligrosa como incontenible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí