

Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
La Fiesta Provincial del Inmigrante: llega el Desembarco simbólico, el momento más emotivo
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
Mare González Sanz y el presente de Gimnasia, entre los playoffs y viaje a Brasil: "Es un sueño"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
La primera exhortación apostólica de León XIV, una continuidad de Francisco
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la Justicia determina las responsabilidades acerca de los dramáticos incidentes y la noche sangrienta vivida en el estadio de Independiente de Avellaneda -en un enfrentamiento entre hinchas de ese club y de Universidad de Chile-, cuyo informe inicial alude a un gravoso saldo de 177 adultos, 5 menores de edad y tres mujeres heridas, así como a 125 personas detenidas, corresponde no sólo repudiar un episodio tan lamentable, sino también reflexionar sobre la espiral de violencia y de malos comportamientos que ensombrecen al deporte del fútbol profesional, tanto en el nuestro como en otros países.
Duele señalarlo pero episodios similares se vivieron en estadios de Brasil, Uruguay, Chile y otros países de nuestro continente. Pero en el caso de la Argentina aflige sobremanera no sólo la violencia de los barrabravas –responsables principales de las cruentas batallas que se libran a partir del fútbol- sino la creciente agresividad e inconducta de los jugadores profesionales y de no pocos directores técnicos, que son protagonistas principales en este deporte.
Protestas en tumulto por cualquier fallo ante los árbitros por parte de numerosos jugadores; crecimiento desmedido de agresiones entre los adversarios; simulación de lesiones o de supuestas faltas cometidas por adversarios, en situaciones a las que se suman no pocos directores técnicos que formulan ampulosos reclamos con sus brazos en alto contra cualquier decisión arbitral y lo hacen frente a las tribunas, creando así climas hostiles contra los árbitros, forman parte de la nutrida lista de incorrecciones.
En estos casos se advierte un persistente desinterés de la Asociación del Fútbol Argentino y del sector de los árbitros para impedir estas verdaderas desnaturalizaciones del juego. Lo mismo cabría señalar en el caso de la Conmebol, cuyos partidos por torneos sudamericanos suelen transitan por carriles similares y concluir en verdaderas bataholas.
Un párrafo especial merece también la Policía. En el partido disputado entre Independiente y Universidad de Chile, la seguridad estuvo a cargo de 650 efectivos de la Policía y 150 agentes de seguridad privada. Se trata de un número más que importante y a pesar de ello no pudo verse a ningún efectivo previniendo o sofocando los incidentes. Los hinchas de los dos equipos pelearon durante largos minutos y ningún policía o agente de seguridad fue visto en el “campo de batalla”. El tema de dónde se ubican los policías debiera ser revisado.
Mientras estas y otras graves irregularidades y deficiencias funcionales sigan registrándose y, también, en la medida en que los barrabravas no sean erradicados definitivamente de los estadios, por lo pronto carece de sensatez la medida dispuesta por la AFA de retorno de las hinchadas visitantes en los partidos correspondiente a los campeonatos internos.
LE PUEDE INTERESAR
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Pareciera llegada la hora de que las autoridades nacionales y de las distintas provincias, en lo concerniente a la disputa de los campeonatos argentinos, reclamen a la AFA para que impulse medidas y políticas destinadas a bajar los niveles de inaudita violencia que existen en nuestro fútbol profesional. Esa acción debiera orquestarse con la totalidad de los clubes federados.
De lo contrario cada partido de fútbol podrá seguir convirtiéndose en una batalla de trompadas y patadas, piedrazos y combates con armas blancas en las tribunas y de todo tipo de infracciones antideportivas en los campos de juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí