

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llevarán adelante este martes
Los estadounidenses decidirán mañana, en las elecciones llamadas "de medio término" el escenario político y la correlación de fuerzas políticas para el segundo tramo del mandato del presidente Donald Trump, quien pondrá en juego las dos mayorías oficialistas en el Congreso en unos comicios que además definirán los gobiernos de 36 de los 50 estados.
Catalogadas por varios medios como "la elección más importante de esta generación", la cita de mañana movilizó al mandatario republicano hasta el punto de poner a prueba su capital político en una agresiva campaña, dispuesto a romper con la tendencia histórica que castiga al partido en el poder con la pérdida de escaños y gobernaciones.
"No estoy en la boleta pero sí lo estoy porque este también es un referéndum sobre mí", dijo en un acto el mes pasado en Mississippi. "Finge que estoy en la boleta", agregó.
Con un total de 30 actos, 11 de ellos en los seis días días previos a los comicios, Trump se aseguró una gran presencia mediática y marcó la agenda de la campaña con un discurso en el que el miedo a la inmigración fue protagonista.
El azar le dio una mano a Trump, quien aprovechó que una caravana de migrantes centroamericanos avanza a pie por México con la intención de entrar a Estados Unidos justo antes de las elecciones para machacar con su discurso anti inmigrante y mostrarse como el defensor de la integridad y la identidad de su país.
Este avance permitió al republicano agitar los temores y ordenar el despliegue de 5.200 militares en la frontera para frenar la inminente "invasión" y evitar el ingreso de "matones muy malos y pandilleros", despliegue que sólo tiene sentido en clave electoral.
LE PUEDE INTERESAR
Trump espera que la economía sea su gran carta de triunfo en las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Comienza el juicio al Chapo Guzmán en medio de enormes medidas de seguridad
La inmigración es el tema que más preocupa a los electores republicanos, de acuerdo con una encuesta de Reuters/Ipsos, y el miedo es un gran motivador para el voto en este tipo de elecciones en las que históricamente la participación es más baja que en las presidenciales.
Los demócratas, en tanto, que buscan evitar a toda costa un segundo fracaso y que Trump pueda remodelar el país a su antojo controlando todas las instituciones del Estado, hicieron del acceso a la salud su bandera.
"Los republicanos harían cualquier cosa para desviar la atención de los votos que dieron a favor de eliminar las coberturas de salud de los estadounidenses", atacó Nancy Pelosi, la jefa demócrata en la Cámara baja.
La defensa de la ley conocida como Obamacare, que hizo obligatorio el acceso a la salud para todos los ciudadanos, se convirtió en el eje central de la campaña demócrata, que continuamente recordó los intentos oficialistas de derogar la medida. Esta estrategia, según las encuestas, no sería errada.
Un sondeo de la cadena Fox News señaló que la salud pública es la principal preocupación de los estadounidenses y para 58% de los posibles electores es "extremadamente importante" para su voto.
Pero mientras este mensaje demócrata no parece calar lo suficiente como para asegurar una victoria contundente en el Congreso, Trump no para de decir que los demócratas convertirán a Estados Unidos en Venezuela y permitirán a los inmigrantes "arrollar" el país si recuperan el control de alguna de las dos cámaras del Congreso.
En el Senado, donde se renuevan 35 escaños de los 100 existentes -dos de ellos por elecciones especiales en Minnesota y Mississippi-, las posibilidades de los demócratas de recuperar el control son mínimas, 15% según el portal de análisis FiveThirtyEight.
El mapa electoral les juega en contra: para obtener la mayoría de 50 no sólo deben mantener los 26 bancas que están en juego, sino que además deben ganarles dos a los republicanos, y en estados conservadores.
En la Cámara de Representantes, en cambio, donde se reeligen la totalidad de los 435 escaños, la probabilidad de los demócratas de recobrar la mayoría perdida en 2010 se eleva a sus máximos históricos, 85% según los cálculos de FiveThirtyEight, ya que sólo necesitan arrebatar 23 bancas a los republicanos.
Los sondeos también les son favorables en la lucha por las gobernaciones de 36 estados: ganarían entre seis y ocho a los republicanos, mientras que los conservadores sólo les arrebatarían una.
Las principales contiendas se darán en Ohio, Michigan, Florida y Pennsylvania, estados clave en las elecciones presidenciales, donde los gobernadores serán decisivos para movilizar a las bases y recaudar fondos para 2020.
En ese sentido, los comicios de mitad de mandato pueden ser determinantes en la campaña de Trump a la reelección.
Si la oposición se hace con el control del Congreso, el Presidente no sólo corre el riesgo de ver su agenda y nombramientos bloqueados, sino que al modificarse la mayoría de las Cámaras cambiaría también la de las comisiones parlamentarias y podría ser investigado y citado por los legisladores.
Incluso con la actual mayoría republicana en el Parlamento, el mandatario no logró en estos dos años sacar adelante sus grandes promesas electorales, como la derogación del Obamacare o la construcción del muro con México.
De ahí su interés en acaparar la campaña y movilizar a sus votantes para frenar una posible "ola azul" de los demócratas, cuyo proceso de reconstrucción está en juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí