
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina celebró ayer 35 años ininterrumpidos de democracia desde que Raúl Alfonsín se convirtió en el primer presidente de la Nación elegido democráticamente tras la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Alfonsín, integrante de la Unión Cívica Radical, tomó el mando del país el 10 de diciembre de 1983 después del sangriento régimen de facto, caracterizado por la represión y la detención, desaparición y tortura de miles de personas contrarias al Gobierno, encabezado en los primeros cinco años por Jorge Rafael Videla.
En una jornada en la que multitud de usuarios de las redes sociales se expresaron sobre la efeméride, el actual presidente, Mauricio Macri, celebró un acto con escolares, con los que repasó los principales valores de la democracia que han logrado establecerse en el país. “Estás en un sistema donde se puede debatir, discutir y en el que cada uno puede expresar libremente sus ideas, pero después hay una mayoría que decide y la minoría tiene que aceptar lo que la mayoría decidió”, explicó el presidente.
Para Macri, es un ejercicio “que cuesta”, porque no siempre te gusta que “si vos querés hacer A y la mayoría decide B, tener que hacer B”, pero “así es como elegimos vivir”.
Bajo el ‘hashtag’ #35añosdedemocracia, las redes sociales se llenaron de mensajes de celebración y recuerdo hacia el ex presidente Alfonsín, que falleció en 2009.
Durante su mandato, que tuvo que acortar unos meses por la situación de hiperinflación que vivía el país, uno de los hitos que consiguió fue la apertura de los juicios contra las Juntas Militares de la dictadura, por los crímenes de lesa humanidad cometidos en ese periodo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde que Alfonsín dejó el cargo, se han sucedido las presidencias de Carlos Menem (1989-1999), Fernando de la Rúa (1999-2001), Eduardo Duhalde (2002-2003), Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-), además de los tres presidentes que gobernaron durante dos semanas tras el estallido de la crisis económica de 2001.
La Unión Cívica Radical, partido al que pertenecía Alfonsín, aseguró en su cuenta de Twitter que el día en el que asumió la presidencia les inspira para afrontar “cada desafío que aún queda pendiente”.
Daniel Filmus, diputado nacional por la coalición opositora Frente por la Victoria, recordó en su cuenta que también fue el día en el que se cumplieron 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí