
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
KATOWICE, POLONIA
La Cumbre del Clima (COP24) echó a rodar ayer en Katowice (Polonia) con la misión crucial de encontrar las fórmulas para implementar el Acuerdo de París de 2015, que insta a frenar el calentamiento global recortando de forma drástica las emisiones contaminantes.
La cita, que hoy abre oficialmente y se prolongará hasta el 14 de diciembre, reúne a 30.000 delegados de 197 países para una maratón de complejas negociaciones con una creciente sensación de urgencia, compartida por delegaciones nacionales y grupos ecologistas, y de haber alcanzado un momento crítico. El principal objetivo del encuentro es perfilar un difícil equilibrio que permita hacer realidad la lucha común de la comunidad internacional atendiendo a la vez a las especificidades de cada estado en términos de contaminación, recursos financieros y tecnológicos y vulnerabilidad, algo que vuelve a enfrentar a naciones industrializadas y economías en vías de desarrollo y este año tendrá la particularidad de no contar con la presencia de Estados Unidos, uno de los países que produce mayor cantidad de gases contaminantes, por haber dejado el tratado de París.
“De esta COP debemos salir con un potente y claro programa de trabajo para poner en práctica el Acuerdo de París, con contenido, ambicioso y que incluso vaya más allá de lo consensuado hace tres años, ya que la evidencia científica demuestra que hay que ir más allá, por lo que pedimos a todos que se adapten a este nueva realidad climática”, señaló la secretaria ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa.
El Acuerdo de París, firmado por 194 países en 2015, busca frenar la subida de las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que la temperatura media del planeta sea superior en 2 grados centígrados con respecto de los niveles preindustriales (1880-1899) y limitar el incremento preferiblemente en los 1,5 grados, como pide la comunidad internacional.
Espinosa recuerda que son muchas las urgencias que enfrenta esta COP además de la reducción de emisiones, y subraya cuestiones como la financiación de las acciones para contener el cambio climático denominados “fondos verdes”. (EFE)
LE PUEDE INTERESAR
Inesperado triunfo de la ultraderecha en Andalucía
LE PUEDE INTERESAR
Para la BBC se pasó del “bochorno” al “orgullo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí