Germán Beloso
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Germán Beloso
GERMÁN ULRICH
Ricardo Piglia consideraba que la realidad está tejida de ficciones. Si esa idea inquietante y provocadora se acepta como cierta, la novela “El llanto de Kiepja”, del escritor platense Germán Beloso, puede situarse entre los textos que desde la imaginación narran cómo fue el aniquilamiento de los pueblos que en los confines australes se reunían alrededor del fuego para lanzar sus historias al viento.
La novela hace de la brevedad virtud, por cuanto en 60 páginas ofrece una colección de personajes que pondera la desprotección en Kiepja, la joven protagonista, que observa el exterminio de los selk’nam (onas), los suyos, a manos de un poder impune del blanco y sus divisas. Cuando el siglo XIX se moría y con él los primitivos, que en el recuento de los capataces ante el patrón eran apenas una bolsa de cuero cargada de orejas, tetas y huevos.
“Era necesario dar lugar al Desierto”, propone Beloso para explicar por qué Nogueira pagaba cada asesinato en su afán de extender unas líneas de alambre por Tierra del Fuego, atrofiando la continuidad de una distancia natural y el consabido diálogo de pies originarios con las estepas heladas de sus ancestros.
Con acierto se marca la diferencia entre la disposición para aniquilar de Erik Olsen, de idéntico origen europeo y marinero que su hermano Otto, quien sin embargo portaba ansias naturalistas antes que homicidas.
Kiepja perdió la voz ante el horror de las Winchester disparando contra sus iguales en un acantilado y luego, prisionera, comprendió el temor de su captor. Porque Nogueira, con todo su poder, fue apresado por la incertidumbre: los Olsen, enviados a rematar a los selk’nam, no volvieron para percibir su paga por la faena nefasta. Y Kiepja era la que podía saber algo de esa sugestiva ausencia.
La señorita Kutter, llegada para construir en la indiecita un vocabulario indispensable, una mínima estructura lingüística, era la llave pensada por Nogueira para obtener el secreto que no lo dejaba dormir, que lo arrastraba a la pesadilla recurrente.
LE PUEDE INTERESAR
Reeditan “Vivir afuera”
LE PUEDE INTERESAR
El cine, el arte y la música también en el mapa editorial de 2019
“La desconfianza y el recelo fueron un estanque de agua oscura y densa. Al principio fue así, no había más que crispación en el aire, el perfume de una amenaza. Cada vez que Nogueira se acercaba a Kiepja, ella tensaba el cuerpo y se replegaba en el silencio”, se lee cuando la novela ingresa en su tramo final.
Beloso, como se ve, apela a una prosa atildada pero a la vez enfática, cargada de signos, quizás consciente de que un puñado de historias puede construir la gran historia. Nombra Kiepja a la joven y la dota del poder simbólico de Lola Kiepja, que al morir más de 50 años atrás en un hospital de Río Grande se llevó el testimonio vivo de la última chamana de los selk’nam. No acude, en cambio, al golpe bajo, sino más bien puede decirse que el autor acompaña al lector, le muestra algunos caminos y lo libera a su mejor entender antes que arriesgar una interpretación a medida.
Con ese temperamento brinda pistas, dejará ver la figura polvorienta del misionero Beauvoir, que podrá negociar con el patrón-victimario el tiempo para que el destino del indio sea el evangelio antes que la muerte, o llevará a algunos de esos aborígenes a cruzar los mares con la muy extendida –y no por eso menos ruin- intención de exhibirlos en el viejo mundo como antropófagos, siguiendo las escrituras de los cronistas.
Con todo, Campo de Niebla Editorial reafirma, con El llanto de Kiepja, su idea de publicar narraciones latinoamericanas que hacen del territorio un incidente fundacional, casi un personaje. El editor Maximiliano Kreft inició su repertorio con dos autores peruanos, Juan Manuel Chávez (Ahí va el señor G, novela, 2017) y Giovanni Anticona (Lima Sur, novela, 2017), y siguió luego con el mexicano Juan Manuel Villalobos, que aportó el recomendable volumen de relatos titulado Las dos Besson y otras almas (2018).
Entonces, Beloso (La Plata, 1982) inaugura con su novela el apartado de escritores argentinos del sello. Anteriormente, ganó el primer premio de Teatro por la Identidad 2015 con Materia oscura, obra escrita en colaboración, y en breve editorial Malisia entregará en librerías su nouvelle Confines de la luz.
Como se desprende de esos datos, Beloso parece adherir a aquel pensamiento que indica que la realidad se teje de ficciones. En el caso de El llanto de Kiepja, la memoria del pueblo selk’nam, acorralada contra un acantilado, encuentra su voz.
El llanto de Kiepja
GERMÁN BELOSO
Editorial: Campo de Niebla
Páginas: 60
Precio: $240
Germán Beloso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí