Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ordenan detener a un juez acusado de vínculos con el narcotráfico

Se trata de Carlos Soto Dávila, magistrado de Corrientes, acusado de liderar una asociación ilícita que encubría a narcotraficantes. Detuvieron a dos de sus secretarios y a cinco abogados

Ordenan detener a un juez acusado de vínculos con el narcotráfico
4 de Diciembre de 2018 | 10:39

La Justicia ordenó hoy la detención e indagatoria del juez federal Nº1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, y concretó los arrestos de dos de sus secretarios y de cuatro abogados, en la causa por narcotráfico iniciada con el "Operativo Sapucay", en esa provincia, aunque el magistrado continuará libre porque tiene fueros, informaron fuentes judiciales.

Las medidas fueron dispuestas por el juez federal porteño Sergio Torres, quien llamó a indagatoria a su par Soto Dávila para el jueves 6 próximo, por considerarlo supuesto jefe de una asociación ilícita que encubría a narcotraficantes mediante resoluciones favorables en connivencia con los abogados que los representaban.

Los arrestos concretados hoy en las provincias de Corrientes y Chaco fueron los de los secretarios del Juzgado Federal Nº1 de Corrientes, Pablo Molina y Federico Grau, y de los abogados Gregorio Gimenez, Tomás Viglione, Jorge Vallejos y Duylio Barboza, que se suman al del letrado Omar Antonio Serial, detenido en esta causa desde marzo de 2017.

Por el momento, el juez Soto Dávila permanecerá en libertad a pesar de ser llamado a indagatoria por un delito grave debido a que tiene fueros y es preciso que primero el Consejo de la Magistratura inicie el procedimiento de jury de enjuiciamiento de rigor para quitárselos, explicaron los voceros.

Las fuentes judiciales dijeron que el magistrado correntino fue mencionado por un "arrepentido" como el destinatario del pago de dinero para favorecer causas y dar protección o excarcelaciones a integrantes de organizaciones dedicadas al tráfico de marihuana en la provincia.

Además, surgieron elementos en su contra y en la del resto de los hoy detenidos tras el análisis de los entrecruzamientos telefónicos realizados entre el juez y otros implicados durante el desarrollo de la investigación, añadieron los informantes.

En octubre pasado fueron detenidos en la misma causa, el ex intendente de la localidad de Empedrado, Juan Manuel Faraone; su hija gendarme, Agustina Faraone, quienes se sumaron al ex intendente de Itatí, Natividad “Roger” Terán, y a su ex viceintendente, Fabio Aquino, apresados en 2017.

La investigación comenzó en marzo del año pasado con la denominada Operación Sapukay, en la que se investigaba el tráfico semanal de 15 toneladas de marihuana provenientes de Paraguay que llegaban a Itatí, Corrientes.

La principal hipótesis es que la droga entraba a la localidad en barcazas que partían de la costa paraguaya y que luego se distribuía a siete provincias y la Capital Federal, donde el valor de comercialización era más alto.

Los pesquisas determinaron que en Itatí actuaban tres subgrupos operativos que acopiaban la marihuana, la embalaban y la distribuían hacia los distintos puntos de venta.

 

Soto Dávila se presentará ante el juez

El juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila confirmó hoy que el jueves próximo se presentará ante su par de Buenos Aires, Sergio Torres, quien ordenó su detención y declaración indagatoria acusado de ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas para garantizar impunidad a narcotraficantes de la ciudad correntina de Itatí.

“Debo hacer lo que corresponde: presentarme a la citación que tengo para el día jueves”, dijo hoy Soto Dávila en declaraciones a la prensa.

“Por supuesto me voy a presentar, soy una persona íntegra y aparte de eso soy perfectamente consciente de mi absoluta inocencia en este sentido, así que no tengo ningún inconveniente en presentarme y lo voy a hacer”, remarcó el magistrado, quien está a cargo del Juzgado Federal Nº1 de la capital correntina.

Soto Dávila insistió en que tiene “absoluta tranquilidad” sobre su inocencia y dijo que no puede opinar sobre las detenciones concretadas esta mañana de sus secretarios Pablo Molina y Federico Grau.

A su vez, el magistrado subrayó que el pedido de detención y el llamado a indagatoria lo “tomó totalmente por sorpresa", aunque aclaró que tiene "la conciencia tranquila”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla