
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paro decretado por la Asociación Bancaria se cumplió ayer en todo el país. En nuestra Región, complicó la extracción de dinero
En los cajeros, los carteles de los bancarios anticiparon el próximo paro de 48 horas/Gonzalo Calvelo
Los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria (AB) cumplieron ayer un paro nacional de 24 horas, que los dirigentes gremiales calificaron como “contundente”, y ratificaron las huelgas del 19 y 20 de este mes en todo el país en rechazo de la propuesta empresaria de aumento salarial anual del 9 por ciento, informó ayer el sindicato.
“La respuesta de los bancarios a la intransigencia patronal fue hoy (por ayer) contundente. La city porteña fue paralizada de forma total y, los niveles de la protesta, superaron el 96 por ciento. Las decenas de miles de bancarios que pararon y marcharon rechazaron el autoritarismo de quienes procuran convertir sus ingresos alimentarios en variable de ajuste de un esquema económico caótico y sin futuro”, puntualizó la Bancaria.
Sergio Palazzo, en representación del Secretariado General Nacional, explicó que en la actividad bancaria los empresarios “le prestan al Estado y obtienen fabulosas ganancias de forma paralela al empobrecimiento de la totalidad de la población argentina”.
La protesta de ayer, que continuará con una huelga nacional de 48 horas el 19 y 20 de este mes, fue “la respuesta contundente a la pretensión de imponer una pauta salarial del 9 por ciento, cuando los propios relevamientos del Banco Central (BCRA) y de las entidades financieras marcan un promedio del 19,4 del índice inflacionario para este año, y las consultoras relacionadas con del gobierno pronostican cifras y montos muy superiores para la evolución del Indice de Precios”, puntualizó el dirigente sindical.
Palazzo, Eduardo Berrozpe, Andrés Castillo y otros dirigentes nacionales señalaron que el paro de ayer fue también una demostración de solidaridad con “la contundente huelga de los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro) en defensa de los derechos previsionales avasallados por la gobernadora María Eugenia Vidal”.
La Bancaria ratificó la denuncia oportunamente formulada contra el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien “incumple sus deberes de funcionario público al determinar la suspensión de los encuentros paritarios para imponer ese porcentaje de aumento”, y aseveró que “algunos empresarios bancarios señalaron que en esas presiones participa de forma activa el vicejefe de Gabinete Mario Quintana”, indicó un comunicado gremial.
LE PUEDE INTERESAR
Mientras Moyano dijo que va a denunciar al Gobierno en la OIT, la UOCRA se despega
LE PUEDE INTERESAR
Surgen más vacantes en la Justicia: Vidal aceptó renuncias de magistrados
“Ambos funcionarios se alinean con las posiciones extremas de la banca extranjera y no ofrecieron respuestas a la requisitoria gremial para que se aclare esa grave situación. Esa realidad violenta de forma absoluta la legislación, en especial la Ley 14.250”, dijeron.
La huelga se realizó de forma previa al inicio de un fin de semana largo por los feriados de carnaval, por lo que la atención al público se reanudará recién el miércoles próximo.
“En paritarias, la organización gremial suscribió de forma histórica acuerdos que estipularon una compensación/bonus anual percibida en la primera semana de enero y actualizada por el aumento porcentual del año anterior. También esos convenios determinaron un incremento porcentual anual a partir del 1° de enero sobre todos los rubros normales y habituales y, desde 2017 y como consecuencia del incumplimiento de la pauta de revisión de 2016, una cláusula de actualización automática y retroactiva y una suma fija y otro monto por coeficientes de antigüedad y categorías por el ‘Día del Bancario’, actualizadas por el incremento paritario del año en curso”, puntualizó.
El paro nacional de ayer, sumado al del Banco Provincia del jueves, afectó la carga de dinero en los cajeros automáticos de nuestra Región, aunque hubo alternativas para obtener conseguir efectivo, como las redes comerciales de los supermercados Coto, Carrefour, Walmart y Vea y los locales de Rapipago y Pago Fácil.
Además, las filas para extraer dinero en los cajeros automáticos que estaban cargados aumentaron en el transcurso del día. Incluso durante la mañana, la lluvia no impidió que numerosas personas se agolparan frente a las sucursales bancarias para poder hacerse de efectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí