
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia volvió a denegar en las últimas horas un pedido de morigeración de prisión planteado por la defensa de cuatro de los jefes policiales detenidos por la llamada causa de los sobres.
La solicitud la interpuso Oscar Salas, abogado de Darío Camerini, Walter Skramowskyj, Sebastián Cuenca y Ariel Huck, quien se ofreció como “fiador personal, a fin de garantizar que se cumplan las condiciones que pudieran imponerse en el caso de concedérseles a mis defendidos la prisión domiciliaria”. Y amplió, en el escrito presentado ante la Cámara de Apelaciones de La Plata, que “en caso de que los señores jueces consideren necesaria a los fines de neutralizar los riesgos procesales una fianza real”, también “podemos ofrecerla, tanto yo mismo como los imputados, con bienes propios o ajenos”.
Sin embargo, el planteo fue rechazado por la Sala III, en un fallo que Salas consideró “infundado, contradictorio, equivocado y político. Nunca acepté la idea de que un tribunal superior pudiera convalidar semejante injusticia, pero son decisiones y hay que respetarlas aunque pensemos que responden a momentos políticos”. Insistió en que “no solo no existe peligro de entorpecer la prueba porque quienes dirigen hoy Asuntos Internos los exoneraron a todos, sino que es ridículo pensar que un imputado se va a fugar cuando aún cuando le impusieron una pena también ridícula por excesiva, saldrían con la misma cumplida antes de que se resuelva el recurso a la Corte provincial”. Pedirá la nulidad de la resolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí