
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente de la localidad pampeana de Telén, Saúl Echeveste, afirmó ayer que la situación por los incendios que se declararon el viernes en campos del lugar y cuyas llamas llegaron a 8 kilómetros del ejido urbano, “genera impotencia” y “una gran preocupación”. Y que la misma situación se vive en buena parte del oeste de La Pampa, donde el fuego “fue incontrolable” y alcanzó a quemar 8.000 hectáreas.
Desde noviembre, 140 focos de incendio quemaron más de 800.000 hectáreas rurales y causaron importantes pérdidas de materiales y animales, por lo que el gobierno declaró la emergencia agropecuaria en las zonas afectadas.
“Son días tristes los que nos tocan vivir” en Telén, donde “hay una gran preocupación”, manifestó el jefe comunal y reconoció que los incendios eran “una posibilidad” porque tuvieron “un año muy llovedor y las pasturas y la caldenada crecieron mucho”.
Echeveste dijo que en la localidad, donde persisten las altas temperaturas, ya lograron controlar el fuego iniciado el pasado viernes, aunque “se quemaron unas 8.000 hectáreas en campos lindantes a la ruta provincial 10 entre Telén y La Pastoril”.
El intendente destacó que “por más que hay productores que cumplieron en realizar las picadas reglamentarias, por momentos el fuego fue incontrolable, llegando a 8 kilómetros del ejido urbano de Telén”, localidad a 150 kilómetros al noroeste de Santa Rosa.
“Esta situación nos genera impotencia, porque sumado a que nuestra región es muy sufrida en cuanto a la productividad, los incendios perjudican más aún la fertilidad de nuestras tierras, que junto a los animales muertos y daños materiales nos plantean un panorama realmente complicado para lo que resta del año”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Tres de cada diez jóvenes tendrán miopía en 2020 por mal uso de celulares y tablets
LE PUEDE INTERESAR
Los incendios en La Pampa generan gran preocupación en la provincia
El incendio del último viernes en la localidad se originó durante una tormenta eléctrica y fue controlado por cuadrillas de Defensa Civil, que mantienen una guardia de cenizas en la zona.
El subdirector de Defensa Civil de La Pampa, Damián Bollak, explicó ayer que “ahora hay solamente dos focos activos” en la provincia, uno de ellos iniciado “esta mañana en el Camino del Indio, en el campo Las Cortaderas, detrás de la localidad de Victorica”, en la región noroeste.
Bollack estimó que el incendio lo causó una tormenta eléctrica que hubo en la zona, según el reporte de la policía local, mientras que el otro foco está activo a la altura del kilómetro 260 de la ruta 10, al noroeste de Telén, donde trabaja personal de Defensa Civil y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
El Ministerio de Seguridad informó ayer al mediodía que “se encuentran controlados” los focos de “la picada 143 y 113, campo Doña Paula, y de la ruta 11 y 28, en el predio ‘6 Dedos’, en la localidad de Cuchillo Có” y que “en ambos trabajan cuadrillas de Defensa Civil”.
Además están “contenidos los focos de la ruta 11 y 32, en el campo San Marcos, en Cuchillo Có; de la ruta 14, kilómetro 110, en el predio La Valla, en Toay; de la ruta 10, en La Guadalosa, en Telén, y los incendios de la ruta 15 y 18, en el campo La Gitana y de la ruta 15 y 18, en el predio Mayaco, en Chacharramendi”, detalla el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí