
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Se realizó la gran marcha de un perenne gremialista: el Moyano. Vimos un cúmulo de ignorantes que se dejan arrear hacía la indecencia. Mientras se pavoneaban estos inescrupulosos personajes, ávidos de protagonismo llamando la atención de las cámaras televisivas acentuaban las palabrotas obscenas, su léxico acostumbrado de gente inculta pero muy “fina”. La marcha se hizo para demostrar que son inocentes angelitos y lo que se dice de su vida acaudalada es sólo un invento del periodismo. Sin embargo, no es precisamente la misión de esta carta. Mi propósito es otro y que la justicia se encargue de la indecencia de estos personajes que, para no ser investigados recurren a estas marchas voluminosas para imponer temor. Lo indecente y obsceno es que, de una buena vez el Gobierno debe prohibir estos desplazamientos que perjudican a los que no tenemos nada que ver con que se pare un día entero la vida cotidiana de los argentinos que luchan sobrevivir hasta fin de mes sin molestar a nadie.”
Por PAOLA LENA RIVIERA
Juan Antonio Vázquez dice: “Un viejo tango dice “Vivimos revolcados en un merengue / y en el mismo lodo todos manoseados / etc.’ En Argentina, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) están contra las importaciones de mercaderías, pues aducen que no les pueden competir; suben los precios del dólar, combustibles, comestibles, etc. y sube la inflación; según casi todos los argentinos la inmigración desde países limítrofes les provoca desocupación laboral y recesión. En la Unión Europea aducen que la exportación de carnes bovinas del Mercosur destruiría sus producciones. Estados Unidos de Norteamérica protege sus productos e impone libre comercio a todo el mundo. Incontables millones de humanos denuncian que sus salarios son insuficientes y otros que carecen de sueldos. Los Bancos, el Fondo Monetario Internacional y otros entes son los templos del capitalismo que someten a los gobernantes de las naciones quienes a su vez son bendecidos por las organizaciones teocráticas jehovistas, cristianas, islámicas y de otros credos. Mi enfoque agnóstico: ¡El Dios Dinero capitalista es cruel y perverso pero parece que casi todos los humanos no desean cambiar de religión! ¡Avaricia misántropa!.”
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets
LE PUEDE INTERESAR
Positivo y negativo
Martín Perondi manifiesta: “Tal vez el error básico de nuestro país es que no considera la Libertad como un valor más importante que la Igualdad. Con el discurso ampliamente votado de la “distribución del ingreso” el Estado argentino ha tomado medidas insostenibles a mediano-largo plazo debido a la imposibilidad financiera de afrontarlas. Literalmente el Estado no tiene recursos financieros para afrontar la cantidad de gastos en los que incurre hace 70 años buscando “mayor igualdad”. Y esto aún habiendo y tomado medidas que avanzan sobre la Libertad, como aumentar la presión impositiva al límite, imponer controles de precios, controles de cambios, de tarifas; avasallar la independencia de poderes, y hasta perseguir periodistas, economistas y otros que opinan en contra. El subconjunto de gobernantes ladrones de Argentina agravaron y agravan aún más la situación por la importante fuga adicional de recursos que implica la corrupción. Es tanta la distorsión de valores que tenemos, que hasta muchos justifican insólitamente esos robos porque “se han hecho para financiar la lucha por la Igualdad”(?!) . Los votantes somos los responsables en definitiva, por valorar más la Igualdad que la Libertad. Cambiemos eso urgentemente.”
Antonio de Pedro Marquina señala: “Es verdad que todos tenemos derecho a opinar porque somos libres. También es verdad que vale más la opinión de personas doctas en la materia de que se trate, que la de quien, por muy inteligente que sea, piense que puede opinar de todo sin la preparación adecuada. Conviene concienciarse, no obstante, de que utilizar ese derecho no es inocuo. Pienso en opiniones vertidas en ámbitos de debate, y en su difusión en los diversos medios de divulgación: periodísticos, televisivos, digitales, etc. Debate, significa, ya lo dice la palabra, confrontación, combate, en este caso de ideas. En la práctica, se trata de machacar, al contrario, lo que provoca confusión y desánimo. Nunca soluciones. Se dan muchos debates y pocos diálogos. Estos al menos, implican un principio de deseo de unir voluntades, de buscar soluciones. No debería tolerarse la violencia en ellos, que genera siempre confusión, desorden, e inseguridad, y se pone en peligro la libertad, especialmente de los más débiles, con resultados que pueden ser catastróficos. No es hora de opiniones, sino, de posturas dignas, de dar testimonio, de compromisos concretos. Y de actuar como proceda. No hay por qué, ser masa, si se puede ser levadura.”
Félix A. Alvira señala: “En febrero los argentinos tenemos dos fechas que nos llenan de afecto patrio: el 25, nacimiento del Padre de la Patria, don José de San Martín que con solo referenciarlo, sentimos que nos toca muy de cerca. Por sus valores morales: humildad, desinterés, generosidad, o sea patriotismo. Su recuerdo debería invitarnos a la aplicación de sus valores en los campos de la política y de la propia convivencia. Y el otro acontecimiento es el del 4 de febrero, en que fuera fundado Yapeyú, en la costa del Río Uruguay, cuna de nuestra Gran Capitán. En esa región, por el imperio de la Fe y de la valoración de la persona humana se configuró el alma de la nación. Los valores religiosos que en una predica de 150 cincuenta años ininterrumpidos, grabó para siempre la personalidad del hombre correntino y de toda su zona de influencia: Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Santa fe, Entre Rios. La gloria de Yapeyú, es nuestra gloria. Así lo señalan los hecho culturales que allí se engendraron: la música, la imprenta, el respeto de la persona. Y fíjense: cuando desde Bs.As. parecía que el rumbo nacional estaba perdido, fueron los indiecitos de Yapeyú los que defendieron su integridad territorial hasta ser aniquilados.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí