

Los vecinos que impulsan mejoras urbanas en la zona de Ignacio correas y cuidan a los perros/cesar santoro
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La matanza de perros que tuvo a todos en vilo, aunó a vecinos que ahora buscan, con distintas iniciativas, darle bríos a la localidad
Los vecinos que impulsan mejoras urbanas en la zona de Ignacio correas y cuidan a los perros/cesar santoro
Un drama que en la pequeña localidad rural se vive con una enorme incertidumbre, como lo es la periódica matanza de perros, fue la base que empujó el despegue en Ignacio Correas, el último paraje de la zona sur platense, antes de que comience el distrito de Magdalena. El lugar, que a escala urbana no es más que una calle principal, unas casas, una escuela, una salita sanitaria y un almacén de ramos generales, se hundió en la angustia a mediados del año pasado a raíz de la muerte, por envenenamiento, de decenas de mascotas. Pero aquella experiencia aciaga, que ahora ha vuelto a repetirse, unió a los vecinos, y en vez de dejarse abatir decidieron trabajar para el crecimiento del pueblo.
No es que la ola de matanzas de perros se haya acabado. Hace apenas unos días se repitieron las muertes con similares características a las anteriores, y se cree, a esta altura, que puede ser obra de un vecino que no está en su sano juicio o de algún propietario de campo, con ganado, que repele así, el merodear de los canes por sus fracciones. Ocurre que los envenenamientos masivos no sólo afectan a los animales (también han habido caballos intoxicados) sino que han llegado a enfermar a dueños de las mascotas atacadas que para tratar de salvarlas entran en contacto con los ejemplares y terminan intoxicados.
Única calle asfaltada, la continuación de la ruta 30, que hace de eje urbano en el pueblo, es una larga y emotiva muestra de homenajes a los perros envenenados en estos años. El pavimento se resume en 600 metros, una cinta renegrida salpicada por la memoria, ahora un poco borroneada por el paso del tiempo, de las mascotas que mató carne contaminada con carbofurano, un pesticida por demás potente. Sin embargo, aunque viven en un escenario de amenaza constante, recargados de miedo y con la rutina alterada por estar permanentemente en guardia, los vecinos de Correas se niegan a quedarse paralizados y no sólo se movilizan para frenar nuevas matanzas sino también para impulsar mejoras en el pueblo.
“La vía pública es un peligro constante, porque tiran veneno donde también hay chicos” Natalia Catalini, Vecina
“Acá, un vecino, no bien ve un perro suelto, se lo lleva a su casa; para que no le pase nada. Yo ya tengo 7” Ramón Estigarribia, Vecino
“En toda desgracia siempre hay algo bueno”, repite el dicho Simón Petrucci, un marino mercante con casaquinta en Ignacio Correas y que habla desde su propia vivencia. A Petrucci el veneno impregnado en un pedazo de comida le mató a Reina, la yegua que tenía hace varios años y que solía pastar en la puerta de su terreno. “Acá casi no hay vecino que no haya perdido a algún animal -asegura-, pero nos parece que lo importante es poder salir adelante y levantar el pueblo”.
LE PUEDE INTERESAR
Cientos de jóvenes movilizados por la misión católica
Junto a otros vecinos, como Natalia Catalini, Ramón Estigarribia, Sandra Zingoni e Ignacio Scarsella, Petrucci fundó una asociación tradicionalista, “Los tobianos”, que les sirve de plataforma para desarrollar proyectos en beneficio de la localidad.
En rigor, si no fuera por los continuos envenenamientos que vienen sucediendo en la zona desde 2013, Correas es el lugar ideal para vivir si lo que se busca es verdor, naturaleza, silencio y tranquilidad. Tanto encanto tiene la localidad que, por caso, es una de las elegidas en la Región por la gente que practica cicloturismo y los fines de semana se colma de grupos de personas que pasean en bici.
En 2017, en medio de las matanzas, el grupo comenzó a darle identidad al lugar con la instalación del cartel que da la bienvenida a los visitantes y que señala la fecha de fundación del pueblo: 15 de mayo de 1887. A partir de entonces empezaron a idear iniciativas que buscan sacar al pueblo adelante. Para abril organizaron una “kayakada”, que consiste en reunirse con kayaks en el arroyo El Pescado (uno de los menos contaminados de la provincia de Buenos Aires, según comentan orgullosos en Correas) y llevar adelante una jornada de limpieza del curso de agua. Después, en mayo, cuando se cumpla el mes aniversario de la localidad, se realizará un encuentro de ciclismo, una competencia que se programe por primera vez pero que quede como evento anual. El objetivo con estos proyectos es recaudar fondos para mejoras del pueblo.
Meses atrás, con el mismo plan, desde Los Tobianos se realizó una peña folclórica muy concurrida. Con lo que se recaudó en esa oportunidad se están confeccionando los refugios para las cuatro paradas del ramal 80 de la Este, el micro que conecta el pueblo con el casco céntrico platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí