En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer ingresó al Consejo de la Magistratura un pedido de enjuiciamiento contra Enrique Velázquez, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia de Menores N° 7, por “mal desempeño, inhabilidad ético moral y prevaricato”.
Velázquez fue el magistrado que procesó y embargó al policía Luis Chocobar, por el asesinato de un delincuente en el barrio de La Boca.
Lo presentó el abogado Alejando Suárez Lynch que, en distintos artículos periodísticos donde aparece mencionado por otras denuncias y pedidos de juicio contra jueces, se lo presenta como “cercano al expresidente del Banco Central, Martín Redrado”.
En su escrito ante el Consejo, de casi 30 páginas -difundido ayer por El Cronista- Suárez Lynch muestra su preocupación por la “baja credibilidad” que “lastimosamente también ha llegado a afectar la estima que la sociedad argentina tiene respecto del servicio de Justicia y más específicamente respecto del Poder Judicial, en todos sus ámbitos...”, algo que el órgano que regula la actuación de los jueces debe colaborar en “reparar” con sus decisiones.
Suárez Lynch considera “incomprensible” la “decisión del juez denunciado habida cuenta que el agente Chocobar realizó debidamente con disparos al aire el protocolo policial de detención, en cuanto ha cumplido con su deber, haber logrado hacer cesar en la acción criminal al delincuente y proceder a la detención del mismo en fuga todo ello dentro de un ámbito de inmediatez y peligrosidad reales y sin haber puesto la vida a terceros, por lo que nada puede reclamársele al agente policial, desde el derecho y mucho menos desde la sociedad por ellos su reconocimiento”.
El abogado incluye entre los fundamentos de su pedido antecedentes que exhiben a Velázquez relacionado con denuncias de “violencia contra la mujer”, que “surgen de testimoniales eficientes obrantes en el Consejo de la Magistratura” y con su actuación en el caso del asesinato de Brian Aguinaco, el adolescente que murió durante un tiroteo entre la policía y dos motochorros en Flores.
LE PUEDE INTERESAR
El viernes comienza a decidirse la suerte procesal del policía Luis Chocobar
LE PUEDE INTERESAR
Garavano no le dio la razón a la ministra
En aquella oportunidad, Velázquez liberó a los 13 días de ser detenido al también adolescente presunto asesino de Aguinaco, de doble nacionalidad peruana argentina.
Cuando el juez liberó al menor, les quitó la patria potestad a sus padres y les entregó la custodia del imputado a sus abuelos, quienes lo llevaron a vivir a Perú. El joven no tiene prohibición para regresar a la Argentina y estuvo en Buenos Aires para el velorio de un hermano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí