Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |La platense María José granatto dialogó con este medio en su estadía en Berlín

“El premio es una motivación para seguir creciendo”

La delantera de Santa Bárbara fue distinguida por la Federación Internacional de Hockey como la mejor jugadora del mundo juvenil. Majo, desde su timidez, se mostró contenta y agradecida

“El premio es una motivación para seguir creciendo”

Granatto posa con el premio que recibió por segundo año al hilo / FIH

7 de Febrero de 2018 | 05:50
Edición impresa

Por ADRIÁN D'AMELIO
adamelio@eldia.com

Noche gélida en Berlín. La temperatura está por debajo de los 4 grados bajo cero. Las calles de la capital alemana están prácticamente deshabitadas por la intensa ola de frío que azota por estos días a la mayor parte del viejo continente.

Claro que María José Granatto, Majo como le dicen todos, poco le importa el frío, ni la bajísimo sensación térmica, sino que la platense se encuentra con una alegría desbordante por haber recibido el premio a la mejor jugadora del mundo de la categoría Sub 23 (Junior) por segundo año consecutivo, reconocimiento que entrega anualmente la Federación Internacional de Hockey (FIH) a los valores desatados de la temporada en todo los rubros, ya sea a nivel masculino, como también en la versión femenina.

“El hecho de estar nominada entre las mejores del mundo por segundo año, ya era un orgullo para mi”

Majo compartió anoche la cena con el resto de los galardonados en la ceremonia que se realizó el lunes pasado, donde también fue premiada Delfina Merino como la mejor jugadora entre las mayores por lo que el hockey argentino, y en especial Las Leonas, volvió a quedar ubicado en uno de los lugares más altos de la escala internacional.

Una vez finalizada la cena y disertar de diferentes temas en la sobremesa con sus pares, Majo Granatto atendió a este medio donde en el tono de su voz se notaba la inmensa felicidad de la jugadora de Santa Bárbara.

“Estoy por demás contenta y refeliz por haber recibido este premio a la mejor jugadora juvenil por segundo año consecutivo, aunque con el hecho de estar nominada ya me llenaba de alegría. Esto sirve como una motivación personal para todo lo que viene, pero también tengo los pies sobre la tierra porque debo seguir creciendo como jugadora”, comenzó diciendo Granatto.

Sin lugar a dudas, Majo con sus 22 años (nació el 21 de abril de 1995) es una jugadora que tiene un futuro enorme por delante para entregarle a Santa Bárbara y el seleccionado argentino, que ya la tiene como una de sus referentes en esta época de recambio que han sufrido Las Leonas después de la asunción como entrenador de Agustín Corradini.

En otro tramo de la charla con este diario, Granatto agregó que “en el momento de recibir el premio lo primero que se me vino fue la imagen de mi familia, de los seres queridos, de los amigos y de las personas que siempre al lado de uno, ya que sin ellos no podría haber llegado a este lugar increíble que me encuentro hoy, pero también como lo dije soy consciente de que tengo que seguir creciendo en todos los aspectos del juego; aunque como siempre me voy a entregar al cien por ciento para llevar al hockey argentino a lo más alto”.

“Tengo los pies sobre la tierra y por eso voy a seguir dando todo al cien por ciento a la hora de jugar”

Más adelante, la platense añadió que “por otra parte, también me puse a pensar en las primeras épocas cuando era chica y recién empezaba a jugar al hockey. Me parece imposible que esa niña hoy pueda estar viviendo este momento, que pocas jugadoras pueden alcanzar por lo que es todo un orgullo para mi. Además tuve la posibilidad de ser elegida en la misma ceremonia que fue designada Delfina (por Merino) como la mejor del mundo, una verdadera genia, de quien aprendo mucho todos los días y en este viaje a Alemania hemos aprovechado para hablar mucho”.

Majo Granatto estará de regreso a nuestro país el día viernes para después unirse nuevamente a los entrenamientos con Las Leonas, ya que este año le espera un exigente compromiso como lo es el Campeonato Mundial de Londres entre el 21 de julio y el 5 de agosto del corriente año lo que significará el primer torneo ecuménico femenino de mayores para la jugadora de Santa Bárbara.

Es la tercera vez en la historia que dos argentinas suben al escenario en la misma noche. Ya lo habían hecho Cecilia Rognoni y Soledad García en 2002. Dos años después la cordobesa repetía, pero la acompañaba Luciana Aymar. En 2014, también hubo doblete para hockey argentino, pero mixto: Florencia Habif y Gonzalo Peillat.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Granatto posa con el premio que recibió por segundo año al hilo / FIH

El belga Vincent Vanasch, que recibió el premio al mejor arquero, se encarga de sacar la “selfie” con el resto de los ganadores entre los que está Majo Granatto / FIH

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla