

Un equipo interdisciplinario trabaja para los chicos
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estrechan lazos en temas de salud entre el Hospital San Roque y un hogar que ayuda a chicos judicializados
Un equipo interdisciplinario trabaja para los chicos
El servicio de Pediatría del Hospital San Roque, de Gonnet, amplió la atención para los chicos que viven en el hogar “Esos Locos Bajitos”, atendiendo a las diversas necesidades que se presentaban.
Desde el Hospital brindan desde hace años una ayuda especial a los niños y jóvenes que se encuentran en el Hogar de la calle 508 y 10, como forma de estrechar un vínculo de salud entre ambas instituciones.
El hogar “Esos locos bajitos” cobija a niños y adolescentes de 0 a 18 años, alojando a 51 chicos judicializados por problemas familiares, sostenidos mediante un convenio de becas que el Estado aporta por cada niño.
Desde el Hospital explicaron que “en los últimos meses comenzamos a notar que en el mismo había ciertas situaciones en el ámbito de la salud que requerían una atención especial. Por tal motivo, el servicio de Pediatría decidió trabajar en forma conjunta en su resolución”, explicaron a este diario.
Para eso se plantearon los siguientes objetivos:
-insertar a la población del mismo al sistema de salud pública, en este caso, a la atención desde el Hospital en forma trans e interdisciplinaria acompañando al niño en su crecimiento y desarrollo.
LE PUEDE INTERESAR
El Carnaval de la Ciudad está en la Repu
LE PUEDE INTERESAR
Se arma el baile en City Bell para toda la familia
-Realizar acciones de educación sanitaria y prevención en salud.
-Detectar y abordar patología prevalente con respuesta de tratamiento oportuno.
Para poder realizar este proyecto, afirman que fue un pilar fundamental la intervención del Servicio Social, que colaboró intensamente en la elaboración de lahhistoria clínica que cada niño y niña posee y cuya portada fue dibujada por la artista plástica María Fernanda Duranti.
Además, desde el Hospital destacan la importancia del sector de archivos, que ayudó con copias de gráficos de tabulación, y a cada uno de los servicios del San Roque: Farmacia, Oftalmología, Cardiología, Odontología, Salud Mental, Ginecología, Radiología, Vacunación y Turnos, por la colaboración desinteresada en este proyecto, facilitando los turnos, como así también la asistencia a los menores.
Desde el Hospital detallaron que a la fecha se han realizado las siguientes intervenciones en pos de mejorar la atención de los chicos en todos sus aspectos:
-turnos preestablecidos para antropometría.
Desde el Hospital brindan desde hace años una ayuda especial a los niños y jóvenes del Hogar
-detección de patología y derivación oportuna a la especialidad pediátrica.
-evaluación en el consultorio de neurodesarrollo.
-semana de vacunación (revisión de calendarios para completar e iniciar esquemas).
-semana odontológica (evaluación a cargo de odontopediatra y entrega de cepillos y pastas dentales).
-acciones de bloqueo con tratamiento y medidas de higiene ante un brote de impétigo y pediculosis.
-charlas informativas en terreno (en el hogar) sobre alimentación saludable y optimización de los recursos alimentarios, a cargo del consultorio de nutrición pediátrica; educación sexual con la participación del servicio de ginecología.
Para este año proyectan continuar con estas acciones y otras intervenciones, como la articulación con el programa Pro Huerta del INTA y el proyecto Kefir de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP, entre otras.
Este proyecto cuenta con el aval y la adhesión de la Dirección del Hospital. La referente del proyecto es la Dra. Analía Terminiello; la coordinacion está a cargo de la Dra. María Eugenia Cobas y del Servicio de Pediatria HIGA Gonnet.
El hogar “Esos locos bajitos” de Gonnet, cobija a niños y adolescentes de 0 a 18 años. Su director, José Lastra, trabajaba como referente en el hogar desde su fundación en 1986, hasta que creó la ONG que está al frente de la institución, y así logró continuar con el proyecto cuando por problemas económicos el Hogar corrió riesgo de ser cerrado.
Según contó el director, este tipo de organización es única en el país en este momento.
El establecimiento aloja a 51 chicos judicializados por problemas familiares, sostenidos mediante un convenio de becas que el Estado aporta por cada niño. Actualmente disponen de cuatro casitas y una quinta que está en proceso de construcción. “Los niños se agrupan por edad y sexo y viven con una referente de manera permanente”, explica el director e informa que “también trabajan en el lugar empleados de mantenimiento, una psicóloga y una asistente social”.
Lastra detalla que todos los niños están escolarizados y concurren, dependiendo de las edades al jardín de infantes, la escuela primaria, secundaria y escuela especial. Además, hacen talleres y deportes diariamente y cuentan con apoyo escolar en la sede de CILSA que funciona en el Centro de Fomento Ringuelet. También participan en actividades en la biblioteca popular Tupac Amaru infantil y juvenil. Mientras que los problemas de salud son atendidos en el Hospital San Roque de Gonnet y en las salas municipales 25 y 28.
El establecimiento aloja a 51 chicos judicializados por problemas familiares
“Cada año los chicos a partir de los 7 años van de vacaciones a San Clemente y siempre que se pueda realizan salidas a Córdoba. Intentamos que dos y hasta tres veces al año puedan pasar unos días de descanso”, explica Lastra.
Dentro de los preceptos con que conduce el director cuenta que “lo más importante es que los niños tengan amor, límites y que sean escuchados y preparados para tener una vida como todos los chicos se merecen, siempre desde la enseñanza del amor y el respecto por el otro”.
El director destaca la presencia, de la familia de los niños los días de visitas, ocasión en la que los chicos pueden disfrutar de actividades compartidas con ellos. Y agradecen a los donantes que se acercan para aportar lo que esté a su alcance, “como el matrimonio de jubilados que cobra la mínima, vecinos del barrio, que todos los meses nos entregan alimentos”, relata conmovido.
Lastra destaca como un logro “el acuerdo de palabra con una empresa de la industria plástica para que los adolescentes del hogar, a partir de los 18 años, y habiendo culminado sus estudios puedan ingresar a la planta de calle 518 y 12”. Los interesados en colaborar con el hogar pueden donar alimentos no perecederos y artículos varios para el uso de los chicos acercándose a su sede o llamando al teléfono 484-0638.
Un equipo interdisciplinario trabaja para los chicos
La portada de la historia clínica de cada chico tiene su portada
Una clase de educación sanitaria y prevención en salud que brindan los profesionales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí