
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
En medio de sus internas, el PRO enfrenta el dilema de la supervivencia
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
La CGT marchó con críticas a Milei, pero envió señales de diálogo
La pobreza bajaría al 31,6% y afecta a casi unas 3,4 millones de personas
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Con la renovación, los manteros de Parque Saavedra serán relocalizados
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Examen de Residencias: controles de seguridad, a un metro y con ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre las comunidades educativas de distintos bachilleratos de adultos de la Ciudad reina por estas horas la incertidumbre y la confusión por el destino de la modalidad. En la Media 29 “Benito Lynch”, de diagonal 74 entre 4 y 5, y en la escuela de 48 entre 9 y 10, por caso, alumnos, docentes y padres estuvieron ayer movilizados y expresaron su preocupación.
Mientras tanto, ayer trascendió de fuentes gremiales que los alumnos de 18 años en adelante que quieran cursar el primer año del Bachillerato de adultos podrán inscribirse desde hoy y hasta el miércoles 21 de marzo. La decisión -aseguraron- se adoptó tras una reunión que mantuvieron ayer funcionarios de la cartera educativa con gremios de distintos distritos de la Provincia, en nuestra ciudad.
“Lejos del triunfalismo, esto es un paso adelante pero los pedidos tienen que seguir para evitar que se implementen las reformas que disminuyan el personal docente y auxiliar de las escuelas”, dijeron fuentes de Suteba La Plata.
La cartera educativa busca ordenar el sistema de educación para adultos. De esta forma busca evitar que adolescentes de 15 a 17 años cursen con personas de 30 ó 50 años de edad en la misma aula. Para eso separó las aguas y propuso que los adolescentes de entre 15 a 17 años estudien en escuelas secundarias, a través de las aulas de aceleración, y quienes tienen 18 años en adelante estudien con una modalidad pensada para adultos.
Esto implica que quienes tienen 18 años en adelante tienen que inscribirse en una boca única de adultos -que en nuestra ciudad está en 9 y 48- y luego se los redirecciona al programa Fines, Cens o bien pueden optar por una plataforma digital (Adultos 3.0).
En tanto, los menores de 18 que buscan retomar los estudios secundarios deben hacerlo en el ámbito de las escuelas secundarias, a través de las aulas aceleradoras, que tienen un régimen de menor carga horaria, sin compartir con los estudiantes que cursan de manera tradicional la escuela Media. Puede ser en el mismo edificio, pero no en la misma aula, dependerá de la disponibilidad de espacio y horarios que tenga cada colegio, según explicaron distintas fuentes consultadas.
LE PUEDE INTERESAR
Hubo quejas por el estado de la granja de la República de los Niños
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: Un árbol se cayó sobre un vehículo en pleno Centro
“Tras la reunión con autoridades de la Jefatura Regional y Distrital se determinó reabrir la inscripción para mayores de 18 años para el primer año del Bachillerato de Adultos, es sólo un paso de toda la lucha que planteamos”, dijo Paula Tardón, secretaria gremial de Suteba La Plata, quien participó del encuentro con funcionarios de la cartera educativa bonaerense.
Tardón dijo que “en la Región querían absorber decenas de bachilleratos de adultos en tres sedes de Centros Educativos de Nivel Secundario (Cens). Hubo acciones que desalentaron la matriculación, en lugar de alentar a la población de adultos para que se acerquen a estudiar .
Voceros de la cartera educativa plantearon ayer que “no se dio marcha atrás con nada, porque la inscripción para adultos nunca estuvo cerrada”.
A su vez insistieron en que los bachilleratos para adultos no serán cerrados y que lo que habrá será “un redireccionamiento de alumnos y docentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí