
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta localidad cordillerana es visitada por miles de fieles para estas fechas. El Vía Crucis del Cerro de la Cruz, una de las principales atracciones. Este año habrá una gran peregrinación internacional
Imágenes de Junín de los Andes, que en Semana Santa se convierte en uno de los principales destinos turísticos religiosos/Télam
Junín de los Andes, localidad cordillerana de Neuquén, es el centro del turismo religioso de la Patagonia y cada Semana Santa supera la cantidad de fieles que la visitan, con el Vía Christi del Cerro de la Cruz como uno de los atractivos preferidos, donde este año habrá una gran peregrinación internacional.
En esta comuna ubicada a 380 kilómetros de la capital neuquina, conviven las actividades religiosas, la cultura mapuche y los imponentes paisajes andinos, que se complementa con una capacidad de hospedaje de 1.800 plazas, que registraba reservas por un 70%.
El Vía Christi (Camino de Cristo) es una de las atracciones elegidas por los turistas, que a los largo de 23 estaciones con imponentes esculturas recuerda en un recorrido pedestre de más de 2 kilómetros los momentos destacados de la vida de Jesús.
Los rostros de las esculturas adoptan rasgos de los hombres originarios de la zona, acompañados por placas en relieve que hacen un paralelo entre la vida de Cristo, la Iglesia, Ceferino Namuncurá, la beata Laura Vicuña y la historia de los pueblos indígenas.
El punto de culminación de la obra dirigida por el arquitecto y escultor Alejandro Santana es el “Cristo Luz”, una escultura de 36 metros de largo, 30 de ancho y 7 metros de alto recostada en la ladera del cerro, que expresa la figura de Jesús que traspasa la Tierra y simboliza la presencia de Dios en la naturaleza.
El “Cristo Luz” se realizó completamente con hierro y vidrio, alberga en su interior una pequeña capilla, un espacio de reflexión, peregrinación y oración, y puede apreciarse desde varios kilómetros antes de ingresar a la localidad.
LE PUEDE INTERESAR
El mar y la montaña se unen en un conjuro mágico en Santander
LE PUEDE INTERESAR
Una travesía de 21 mil Km en los trenes más confortables
Santana, explicó que con el grupo de artistas plásticos con el que trabajó en el Vía Christi pensaron en “salir del esquema del Vía Crucis, que es el camino de la pasión de Cristo, porque está demasiado remarcado dentro del arte religioso cristiano el camino del dolor”.
“Queríamos poner el Evangelio y poder leerlo desde lo que somos nosotros, desde nuestra identidad como pueblo de Neuquén, que es un pueblo mestizo, con fuerte presencia de las culturas originarias y de los que venimos de otro lado”, precisó.
El arquitecto agregó que fue el sacerdote Jorge Bergoglio, antes de ser el Papa Francisco, quien en aquel momento dijo que “esto debería llamarse Vía Christi”.
Por otra parte, la encargada de la difusión turística de Junín de los Andes, Fernanda Cotignola, sostuvo que “los hoteleros informaron que están completos, por el momento la cantidad de reservas debe estar en un 70%”.
Cotignola añadió que “tenemos muchas consultas, así que vamos a cubrir todos los alojamientos”, que alcanzan 1.800 plazas, entre hoteles, cabañas, hosterías, apart hoteles y campings.
La actividad más importante de Semana Santa tendrá lugar el sábado 31 de marzo a las 22, cuando se llevará a cabo la segunda peregrinación internacional al Cristo Luz.
Se trata de “una experiencia singular, en la que la escultura permanece sin encender hasta la hora de inicio cuando se celebra la resurrección”, comentó el organizador del recorrido, Antonio de Bernardín.
“El año pasado fueron cerca de 5.000 personas, así que fue una experiencia humana, religiosa y conmocionante, por lo que estamos invitando de vuelta a toda la comunidad, más allá de las creencias”, agregó.
A Junín de los Andes se puede llegar por la ruta nacional 40 o por la 237 hasta la Ruta Nacional 234, ya sea desde Neuquén capital o San Carlos de Bariloche, mientras que desde Villa la Angostura, el camino se realiza a través de la Ruta de los 7 Lagos.
Desde la Secretaría de Turismo local detallaron que el programa de actividades de Semana Santa comenzará el Domingo de Ramos y culminará el Domingo de Pascuas, e incluirá misas, confesiones, recorridos por el Parque Vía Christi y la peregrinación al Cristo Luz, entre otras propuestas.-
Imágenes de Junín de los Andes, que en Semana Santa se convierte en uno de los principales destinos turísticos religiosos/Télam
Lass esculturas le dan identidad a JunÍn de los Andes/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí