FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, duelo picante en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la urgente necesidad de sumar, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los contagios ocurrieron en Brasil. Una persona murió en Neuquén y otra en Lanús. Primer trasplante de hígado
En los últimos dos meses, hubo siete casos notificados de fiebre amarilla “importada” desde Brasil, dos de los cuales derivaron en muerte, cuatro pudieron restablecerse y ya están en sus casas, y un joven de 24 años se convirtió en el primer argentino en recibir un trasplante hepático como tratamiento contra la fiebre amarilla tras desarrollar uno de los cuadros más graves de esta enfermedad, que contrajo a principios de marzo mientras realizaba un crucero por Brasil.
Ninguno de quienes contrajeron la enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes en localidades brasileñas, donde se sabe que hay circulación activa del virus, se había vacunado contra este mal, pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
En cuanto a las dos personas fallecidas por fiebre amarilla en el país, se informó que ambos decesos se registraron “la semana pasada” y que se trata de dos personas mayores de 60 años, una de capital federal y la restante de la localidad rionegrina de Cipolletti.
Renzo Gagliano, el joven de 24 años, oriundo de la localidad bonaerense de Hurlingham, recibió el trasplante de donante cadavérico en la Clínica La Trinidad Mitre, según confirmaron sus propios familiares y voceros de Ministerio de Salud de la Nación.
“Mi hijo contrajo fiebre amarilla, es una enfermedad mortal y sólo un milagro lo puede salvar. En este momento se encuentra en estado grave y ruego a Dios que lo mantenga con vida”, dijo ayer Alberto Gagliano, padre de Renzo, quien se encuentra internado en la terapia intensiva del sanatorio porteño.
Tras ser operado, las primeras 72 horas “son críticas, por eso, en estos momentos estoy abocado a la salud de mi hijo, lamentablemente le tocó a él pasar por esto. Ahora, solo resta esperar y rezar para que se salve”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
Facebook sabe todo de nosotros, hasta lo que no nos imaginábamos
El papá también solicitó que se informe a la población sobre el sistema de vacunación para todo aquel que viaje a Brasil, “porque sino se mueren, ya que no hay remedios para esta enfermedad”.
Por su parte, la Directora Nacional de Epidemiología, Patricia Angeleri, explicó que el paciente trasplantado “es uno de los casos notificados de fiebre amarilla que evolucionaron de forma grave. Tras el trasplante, sigue delicado pero estable”, dijo.
La especialista aclaró, no obstante, que “Argentina no atraviesa una epidemia, sino que se ve afectada por la situación inusitada en el vecino Brasil, donde hay centenares de afectados y fallecidos”.
Dada la “particularidad” del brote en el vecino país, “desde el punto de vista asistencial estamos trabajando con la gente de allá, que tienen distintas experiencias y las vamos compartiendo con nuestros equipos para desarrollar nuevas y mejores formas de tratamiento para los casos graves que pueden incluir, como en este caso, el trasplante hepático, señaló Angeleri.
“La gente de Brasil, lo que nos comenta es que no sólo con el trasplante sino con todo lo otro que se está haciendo como parte de un nuevo tratamiento, se logró disminuir la mortalidad del 70 al 40 por ciento”, explicó.
“Cuando evoluciona en forma grave, la fiebre amarilla ocasiona una falla hepática por causa viral, y cuando esto ocurre todo el cuerpo empieza a fallar, y por eso en ocasiones también hay que dializar el paciente, como ocurre con Gagliano, y en función de cómo responde hay que ver la posibilidad de hacer trasplante u hacer otras acciones alternativas”.
Angeleri recordó la importancia de vacunarse para las personas que tengan pensado viajar a los estados brasileños de Río de Janeiro, San Pablo, Espíritu Santo y Bahía; dado que es una forma “efectiva y segura” de prevenir la enfermedad.
“Como recomendación, desde el Ministerio reforzamos el mensaje de que si no están vacunados traten de posponer o reconfigurar su viaje a esa zona especifica, y si cuando uno viene de un viaje evoluciona con fiebre, consultar al médico, no automedicarse y referir el antecedente del viaje”, dijo.
Por su parte, el ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, aseguró que “hubo solo seis trasplantes de hígado en el mundo por fiebre amarilla, cinco en Brasil y ahora éste en Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí