
Reimpresión de boletas: "Entre hoy y mañana tomaremos una decisión", anunció Ramos Padilla
Reimpresión de boletas: "Entre hoy y mañana tomaremos una decisión", anunció Ramos Padilla
Tras renunciar a su candidatura, Espert se toma licencia en Diputados por "motivos particulares"
Diez años de prisión para Sabag Montiel por el intento de asesinato de Cristina Kirchner
La Plata: fuga "descontrolada" en un camión robado y un choque que casi termina en tragedia
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
“Miguel Ángel Russo, la sonrisa del fútbol”: un video inédito con su pequeña hija en brazos
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Gimnasia suma a otro Barros Schelotto a su plantel de Primera División
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
Los tremendos datos que reveló la autopsia sobre la muerte de Brenda Del Castillo
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
Sigue el clima cambiante en La Plata: miércoles con sol pero... ¿cuándo vuelven las lluvias?
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
Millonario y brutal robo a un abuelo en City Bell: se le rieron en la cara
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Inauguran la segunda etapa de mejoras en una calle clave de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un suplemento publicado en este diario en su edición de ayer describió la situación y los servicios que prestan los numerosos clubes de barrio, relacionados íntimamente a la historia de la Ciudad y prestadores de una invalorable función social, desplegada a través del esfuerzo y la pasión de generaciones de dirigentes dedicados al bien común. Pero, al mismo tiempo, se debe hablar de instituciones expuestas a circunstancias económicas negativas, cada vez más acuciantes, sin que dispongan de una legislación comprensiva a la hora de reconocer los trascendentes servicios que brindan.
El trabajo publicado reflejó el sacrificio, las horas de trabajo ofrecidas con total desinterés por quienes conducen a los clubes de barrio, el empeño que ponen para sacar a los chicos de la calle e inculcarles valores como la amistad, la justicia, la lealtad, el amor al conocimiento, el respeto a las leyes y a la mejor convivencia social. Asimismo, esas entidades brindan espacios para la recreación, las reuniones sociales o de índole comunitaria, la práctica deportiva y la cultura en sus diversas expresiones. A ello se suma la incorporación en la vida de esos clubes de las nuevas tecnologías digitales, como parte de una meritoria modernización de sus actividades.
Sin embargo, corresponde recordar que desde hace un tiempo se pusieron en vigencia medidas que, en forma directa o indirecta, pueden afectar seriamente la vida de estas instituciones. Como se sabe, la sanción del nuevo Código Civil determinó que, ante hechos que merezcan sanciones judiciales y en los que se halle responsables a los clubes, no sólo se pueda accionar contra el patrimonio de la institución sino contra el de sus miembros de comisión directiva.
Cabe señalar que en la mayoría de los clubes se cobran cuotas mensuales muy bajas. De esta manera, son muchas las instituciones barriales que hoy viven desveladas por lo que califican como “industria del juicio”, que surgió con mayor fuerza a partir de la reforma legal. Los dirigentes vienen planteando en forma insistente que las entidades de bien público no deberían ser consideradas como si fuesen empresas o comercios, debiéndose prever, en cambio, alguna clase de categorización diferente.
Bien se conoce que las entidades de bien público barriales se vieron siempre presionadas por deudas de diversa índole y, asimismo, por trabas burocráticas que atentaron contra sus posibilidades de crecimiento, en cuadros que se presentaron, a veces con notable crudeza, en las últimas décadas.
Crecidos del esfuerzo solidario de los vecinos y sostenidos por esas mismas bases, los clubes de barrio, las sociedades de fomento y las instituciones sociales han entregado generosamente lo mejor de su espíritu. Ligadas a la historia de cada barrio y con una función social irremplazable, muchas de estas entidades han sobrevivido a las peores crisis.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La pugna por el arsenal atómico aviva tensiones
Más allá, entonces, de las resoluciones particulares que debieran dictarse para acudir en defensa de estas entidades, eximiéndolas concretamente de aumentos tarifarios extremadamente gravosos e imposibles de afrontar, parecería ya imprescindible tipificar la personalidad jurídica de los clubes de barrio a través de una ley específica que reconozca la excelencia de los servicios que prestan y que, a su vez, mediante una prudente valoración normativa, les garantice continuidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí