
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
En un aparte durante la cena anual de Cippec, donde estaban casi todos los políticos, funcionarios, economistas y empresarios, Marcos Peña habló en privado con dos de los principales dueños de la Argentina.
Hubo tres definiciones muy claras.
Uno: Hoy estamos haciendo el trabajo sucio
Dos: Lo que no se haga ahora y hasta junio, pasará al 2020.
Tres: Lo peor de la actividad económica estará en el segundo trimestre: abril, mayo y junio”.
LE PUEDE INTERESAR
Ahogados en las “selfies”
LE PUEDE INTERESAR
Los camiones y el desarrollo nacional
Analizar estos conceptos apunta por ejemplo a preguntarse: ¿Cuál es el trabajo sucio?
Aumentar la luz, el gas, el agua, transporte. Haber devaluado 16 % entre diciembre y febrero. La inflación en cuatro meses 9%. Malestar en la clase media.
Lo increíble es que el Gobierno acepta que muchos en ese sector están muy críticos.
Son los que votaron a Macri. Pero, lo inédito es que Nicolás Massot lo convalida: “ No vamos a priorizar a los que nos votaron, gobernamos para todos”. “Hoy están con nosotros los que no nos votaron”.
¿Está seguro?
Los radicales, cuyo núcleo fuerte es la clase media, explotó.
Se sucedieron las críticas contra el Gobierno.
Segunda definición de Peña apunta a que lo que no se hace ahora pasa al 2020.
¿Por qué?
Es simple. Después del Mundial, no habrá subas importantes en los servicios y se va a poner a la economía al servicio de las elecciones de 2019.
Mucha obra publica y privada. Crèditos personales e hipotecarios. Saben que las consultoras van a mejorar la nota a la Argentina.
La tercera señala que lo peor de la economía, viene ahora, en el segundo trimestre.
¿Por qué?
Si ahora, tenemos inflación elevada, suba de tarifas, sequía, prepagas, colegios, expensas y transporte y todavía los trabajadores no recibieron el aumento de paritarias, está claro que la economía que viene creciendo, tendrá un parate importante.
Cuando señala que el resto del trabajo lo postergan para el 2020, adelanta el optimismo por las elecciones.
Tanta seguridad se sostiene en que piensan que hoy no hay oposición.
En las conversaciones está claro que los empresarios no trabajan con una hipótesis de Macri fuera del poder después de 2019.
Hoy, la gente no se siente representada por los partidos, ni los gremios.
Habrá figuras representativas y hoy el peronismo tiene su fuerte en el tercer cordón del Gran Buenos Aires, específicamente La Matanza. Alli está Cristina Kirchner.
Todo dependerá del humor social y para octubre de 2019, falta mucho tiempo.
Lo que está claro es que hoy el esfuerzo por bajar el gasto, lo hace la clase media.
Los subsidios a la luz y el gas bajaron del 90 % al 25 %. El Estado apunta a los retiros voluntarios.
Eso siempre fracaso.
¿Cuántos se van a ir? Piensan entre 3.000 y 5.000. No sirve.
Sobran empleados públicos, nacionales, provinciales y municipales. La realidad es que pocos trabajan y pagan impuestos para que otros, muchos, reciban un cheque del Estado.
Es cierto que la actividad económica no cayó. Pero del otro lado, tienen la inflación, el déficit comercial, el déficit de la cuenta corriente y el endeudamiento.
Haber fijado el 15 % de inflación este año era ridículo.
Hoy nadie trabaja con ese número. Para la foto parece que si, pero cuando se fijan en la letra chica, todos trabajan con el 21 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí