
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento del déficit de la cuenta corriente se ha convertido en el factor decisivo del programa económico. Hasta ahora las necesidades de financiamiento se han cubierto, pero surgen luces amarillas
En 2017 el endeudamiento bruto de la Argentina se incrementó en unos 10 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), que cubrió el déficit de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos (4,8 puntos del PBI), pero también se tradujo en una suba de las reservas internacionales del Banco Central (2,3 puntos del PBI) y en un aumento de las divisas externas en manos del sector privado (3 puntos del PBI), destaca un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.
El déficit de cuenta corriente aumentó 2,2 puntos del PBI entre 2016 y 2017.
El lado positivo es que, en parte, este fenómeno obedeció a un incremento de la inversión, tanto pública como privada. Pero, del lado negativo, también influyó la caída del nivel de ahorro del sector público (el ahorro privado aumentó levemente). Así, en 2017 el 80 % del financiamiento del rojo fiscal se corresponde con el déficit de cuenta corriente, en tanto que el restante 20% fue aportado por el ahorro privado local.
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes demandan un mayor acceso al crédito
El rojo externo puede volverse problemático en la medida en que se financie con endeudamiento, ya que la vulnerabilidad se acentúa con la tendencia alcista en las tasas de interés de Estados Unidos. Según las proyecciones del FMI, el déficit de la cuenta corriente de la Argentina se mantendría por años en un andarivel muy superior al promedio de emergentes, pero hay numerosos casos de países comparables que han convivido con esta situación.
Según el trabajo, la clave para que sea sustentable es el comportamiento positivo de la inversión en general, y de la Inversión Extranjera Directa en particular
En los últimos meses, las principales inquietudes económicas en el ámbito empresarial han estado centradas primero en la dinámica del dólar (fin del 2017 y principios del 2018) y luego, en la aceleración de la inflación fruto del ajuste en el precio de la divisa y de las tarifas públicas. Si bien la evolución de estos datos económicos son muy relevantes, dado el actual contexto económico interno e internacional, la variable clave para que la economía de Argentina no tenga sobresaltos es el financiamiento de la cuenta corriente, destaca también el trabajo de Ieral.
La evolución de dicha variable determina en gran medida no sólo gran parte de la dinámica de las variables financieras sino también, la de las inversiones y las posibilidades de crecimiento de la economía.
La cuenta corriente es la diferencia entre lo que produce un país y su nivel de gasto. En 2017, nuestro país registró un resultado negativo de 4.8% del PBI indicando que el gasto excedió al nivel de producción en dicha cuantía. El financiamiento de este déficit de cuenta corriente provino del endeudamiento con el resto del mundo.
Como puede observarse en el gráfico, el endeudamiento bruto de la Argentina con el resto del mundo durante 2017 ascendió aproximadamente a 10 puntos del PBI de los cuales casi el 40% financió al sector privado y el restante al Gobierno. Esta importante cantidad de recursos no solamente cubrió el exceso de gasto que tuvo la economía (4.8 puntos del PBI – déficit de cuenta corriente), sino que también permitió que el sector privado acumule divisas externas 3 puntos del PBI) y que el Banco Central aumente el stock de reservas internacionales 2.3 puntos del PBI.
Los aumentos tanto en las tenencias de divisas por parte del sector privado como de las reservas en el Banco Central constituyen un incremento de los activos externos del país en su conjunto. Por lo tanto, el incremento en la deuda neta de toda la economía está dado exclusivamente por el financiamiento del déficit de cuenta corriente (exceso de gasto).
El exceso de gasto en una economía se produce cuando el nivel de ahorro interno resulta insuficiente para financiar la Inversión. Cuando esto sucede, en la cuenta corriente se genera un déficit. Durante 2017, en la Argentina el 75% de la Inversión se financió mediante ahorro Interno y el restante 25% a través del déficit (ahorro externo), lo que constituye un severo obstáculo para cualquier propuesta económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí