Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Con 15 votos a favor y uno en contra, la facultad de plaza rocha eligió como decano a daniel belinche

Bellas Artes dio el puntapié inicial de la maratón electoral en la Universidad local

Agronomía, Derecho y Medicina recién definirán a sus autoridades en un mes. El resto, antes del sábado 14, día de elección del rector

Bellas Artes dio el puntapié inicial de la maratón electoral en la Universidad local

el ex subsecretario de Educación bonaerense, daniel belinche, fue elegido ayer decano de bellas artes

4 de Abril de 2018 | 02:11
Edición impresa

Comenzó ayer en la facultad de Bellas Artes la elección de los decanos de la Universidad Nacional de La Plata para el periodo 2018-2022. En la unidad académica de 7 y 60 no hubo sorpresas: el músico Daniel Belinche fue votado para presidir esa casa de estudios por 15 de los 16 consejeros directivos. Sólo se opuso el estudiante por la minoría (La Mella-Patria Grande).

Doctor en arte contemporáneo latinoamericano, licenciado en música, especializado en temas educativos e investigador categoría I, Daniel Belinche es profesor de grado y posgrado en distintas universidades nacionales y extranjeras.

Profesor titular de Apreciación Musical en su facultad-cuna, también dicta Teoría y Crítica Cultural en América Latina en el Doctorado de arte contemporáneo latinoamericano de la UNLP.

Autor de numerosos libros y artículos publicados en revistas locales e internacionales, ya fue dos veces decano de Bellas Artes (2004-2010), aunque en 2008 pidió licencia para convertirse en el número 2 del director general de Escuelas bonaerense, Mario Oporto.

Belinche ocupó la subsecretaría de Educación, desde la cual comandó el proceso de reforma que, tras la pésima experiencia de la EGB y el Polimodal implementada a mediados de los ‘90, recuperó la escuela primaria y secundaria y las modalidades técnica y agraria.

También ocupó la jefatura de Gabinete de la secretaría de Educación de la Nación.

Hoy es secretario de Arte de la UNLP, cargo que seguramente quedará en manos de su esposa y decana saliente de Bellas Artes, Mariel Ciafardo.

Progresista y de buena relación con los sectores progresistas del peronismo, no tiene una filiación partidaria.

lo que se viene

Para hoy están pautadas las elecciones de los decanos de Psicología, Ciencias Naturales y Trabajo Social.

Mañana será el turno de Informática, Ingeniería, Arquitectura, Veterinaria y Observatorio.

El viernes 6 elegirá decano Ciencias Exactas; el lunes 9, Ciencias Económicas; el miércoles 11, Humanidades y Odontología, y el jueves 12, Periodismo.

Luego sobrevendrá un breve impasse de 24 horas hasta el sábado 14, cuando en el salón de actos de la Escuela Graduada Joaquín V. González (Anexa) se reúna la asamblea universitaria que elegirá al rector de la casa de estudios superiores.

Así las cosas, Agronomía -donde el consejo directivo está empatado 8 a 8 entre partidarios del oficialismo filokirchnerista y de la oposición radical- Derecho y Medicina -dos pesos pesados de la vida académica y política de la UNLP- resolverán su futuro institucional entre fines de abril y principios de mayo, indicaron fuentes del Rectorado.

números puestos

Así como la elección en Bellas Artes fue más que tranquila, los procesos que se avecinan en las facultades que elegirán decano o decana desde hoy hasta el viernes 12 tendrán -salvo imponderables- el mismo tenor.

Desde hoy, el decano de Psicología será Xavier Oñativia. En Naturales será reelecto Ricardo Etcheverry. Y en Trabajo Social, el número puesto es Néstor Artiñano. Lo “más grave” que podría suceder es que en el primer llamado al consejo directivo extraordinario no se presenten los 16 consejeros como fija el Estatuto de la Universidad. En tal caso, se realizará un cuarto intermedio de 48 horas, y en el segundo llamado el cuerpo ya puede sesionar con mayoría simple, es decir, con 9 representantes de todos los claustros.

Como se sabe, el órgano de cogobierno de cada facultad está integrado por 7 profesores, un jefe de trabajos prácticos, 2 ayudantes diplomados o graduados, 5 estudiantes y un no docente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla