

Vidal junto al ministro de Economía, Hernán Lacunza/archivo
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emitió un bono en la plaza local a 7 años. Pagará una tasa del 27% durante los primeros seis meses, por encima de los rendimientos de las Lebac. Representa el 50,8% del endeudamiento previsto
Vidal junto al ministro de Economía, Hernán Lacunza/archivo
La provincia de Buenos Aires colocó un bono a siete años en el mercado local, lo que le permitió captar recursos por un monto de 30.000 millones de pesos. Con esta operación, el gobierno de María Eugenia Vidal hizo uso de poco más de la mitad del endeudamiento que le autorizó la Legislatura para este año que asciende a casi 59 mil millones de pesos.
El bono pagará 375 puntos básicos sobre la tasa Badlar, que al momento de concretarse la operación se ubicaba en 22,81 por ciento. Durante los dos primeros dos trimestres pagará una tasa mínima de 27%, por encima del rendimiento de las Lebac que es del 25,50% a cinco meses.
La operación se concretó mediante una subasta pública y contó con una amplia participación de inversores, detalló un comunicado del ministerio de Economía que lidera Hernán Lacunza.
Las condiciones financieras de la operación fueron a un plazo mayor y a una tasa inferior a las que obtuvo la Provincia en mayo del año pasado, cuando en una operación de naturaleza similar captó $15.000 millones a 5 años y a un margen de Badlar más 383 puntos básicos.
“Esto demuestra un amplio interés y confianza en las perspectivas futuras de la economía bonaerense”, dijo el comunicado oficial.
El bono fue emitido bajo legislación local y en moneda doméstica, “lo que permite continuar la construcción de una curva de rendimientos en pesos y balancear la composición y estructura por monedas de su deuda”.
LE PUEDE INTERESAR
Peronismo: surge un nuevo espacio que no acepta integrar a Cristina Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Los dos senadores de Cambiemos, con nuevos horizontes
La colocación, realizada por el ministerio de Economía a través de su Subsecretaría de Finanzas, “servirá como referencia ineludible en el mercado local de capitales”, agregó.
Los recursos obtenidos estarán dedicados a financiar el plan de obras de infraestructura que la provincia viene llevando adelante con el objetivo de mejorar la competitividad de la producción bonaerense y las condiciones de vida de sus habitantes.
Por su parte, el Banco Citi, que actuó como colocador del bono, informó que la oferta recibida por este bono, que cuenta con una calificación B+ por parte de S&P Global y AA de S&P Local, alcanzó $ 34.000 millones, de los cuales la Provincia tomó 30.000 millones.
“Esta exitosa transacción tiene dos aspectos relevantes a destacar: si bien la Provincia de Buenos Aires inició la oferta con la idea de recaudar un monto máximo de 22.000 millones de pesos, fue la gran demanda lo que llevó a elevar el monto colocado”, indicó la entidad.
“Por otra parte, este ha sido el bono de mayor volumen en moneda local emitido por un estado provincial bajo legislación local”, concluyó el Citi.
Los recursos obtenidos por la Provincia, según se indicó en fuentes oficiales, tendrán dos finalidades. Por un lado, atender el programa de infraestructura que viene llevando adelante la administración Vidal. Por el otro, atender el stock de deuda que va venciendo.
Con este bono equivalente a 1.500 millones dólares, la Provincia abrió el camino para otros estados provinciales luego de que a nivel nacional se decidiera que las distintas provincias opten por tomar deuda en el mercado local en lugar de hacerlo en el exterior.
Cabe recordar en ese sentido que en marzo el ministro de Finanzas, Nicolás Caputo, se reunió en los Estados Unidos con inversores a quienes comunicó que el país “sentía que había un castigo no justificado para los activos argentinos”, lo que encarecía el acceso al crédito en el mercado internacional.
En ese contexto, la Casa Rosada resolvió que la toma de deuda tanto nacional como de los estados provinciales se realizara en el mercado local, donde se conseguirían tasas más bajas.
Ayer en el ministerio de Economía bonaerense se decía que, casi con seguridad, una próxima emisión -restan por colocar otros 30 mil millones- también se hará en el mercado local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí