

Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Srur declaró esta tarde ante la comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino
El ex jefe de la Armada Marcelo Srur deslindó hoy la responsabilidad en sus subalternos por la "falta de información" sobre las condiciones en que se encontraba el submarino "ARA San Juan" al momento de su desaparición, y reiteró que si hubiera sabido el estado en que se encontraba la nave no habría permitido que zarpara.
"Me faltó información. No me la dieron. Es muy importante recalcar que el comandante de alistamiento es el encargado de ver qué barcos pueden zarpar y qué barcos no", declaró esta tarde ante la comisión Bicameral que investiga el extravío del buque perdido en el Atlántico sur, hace hoy seis meses, con 44 tripulantes a bordo.
Srur añadió que desconocía los motivos por los cuales no se le puso al tanto de las averías en que se encontraba el submarino.
El marino precisó que "en septiembre pasado" sugirió que "el submarino no participara en patrulla" y afirmó que "de haber conocido de lo que ocurrió a mitad de año (el ingreso de agua en el snorkel), algo que no es un dato menor, el submarino no zarpaba".
Srur declaró durante cuatro horas ante la Bicameral que preside el peronista José Ojeda, en una reunión a puertas cerradas, y luego ante un grupo de familiares de las víctimas, ya con acceso de la prensa, respondió preguntas.
"Quiero expresar el dolor y el compromiso", subrayó ante familiares, y aseguró que "el corporativismo nunca fue lo mío", cuando se lo consultó sobre las responsabilidades de la Armada.
LE PUEDE INTERESAR
Video: Se lleva adelante la tercera edición de la semana de la miel
LE PUEDE INTERESAR
Twitter y Whatsapp anunciaron más cambios en sus plataformas
Ante el cuestionamiento de Isabel Polo, familiar del cabo primero Daniel Alejandro Polo, sobre cuál sería su rol al frente de la Armada y si no estaba enterado sobre las falencias del buque, insistió con que el jefe del Estado Mayor de la fuerza "no tiene conocimiento de cómo está el estado de los barcos a menos que se lo hagan llegar".
"Créanme que desde el 16 de noviembre, horas después de la última comunicación con la nave, ha sido hasta hoy un día muy largo", afirmó, y expresó, en alusión a sumarios internos que inició antes de ser desplazado: "Lamentablemente no tuve la oportunidad de terminar con la instrucción disciplinaria".
"Perder a un hombre ya es una tragedia, perder a 44 no le puedo explicar...", respondió, y confirmó que se enteró 30 horas después de la pérdida de comunicación de lo sucedido.
Srur repitió de este modo las declaraciones que había formulado ante la justicia federal de Caleta Olivia sobre el caso, y deslindó responsabilidades por la falta de información con que contó en subalternos suyos como el capitán de navío Claudio Villamida, a cargo del Comando de Operaciones de la Fuerza de Submarinos (COFS), y el contra almirante Luis López Mazzeo, al frente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA).
Ojeda explicó que la reunión fue de carácter reservada en su primera parte debido a que "iba a ser base para preguntas donde se puede comprometer la seguridad nacional".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí