

Andrés Rodríguez
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Andrés Rodríguez
El secretario general de UPCN nacional, Andrés Rodríguez, cuestionó ayer la falta de “diálogo” en temas de importancia con el gobierno y contó que del envío de reforma laboral enviado al Senado la semana pasada “los gremios nos enteramos por los diarios”.
Rodríguez señaló que si bien hay “contactos cordiales” con los funcionarios nacionales, criticó que “más allá de la amabilidad, el gobierno ha venido manteniendo una actitud muy unilateral, con pocas consultas y hechos consumados”. Y en ese sentido abundó: “Del reciente envío del proyecto de reforma laboral al Senado nos enteramos por los medios. Lo lógico hubiese sido tener algo de información antes”.
Durante una visita a nuestra ciudad para participar de la presentación de la lista única de la seccional bonaerense de UPCN que a fin de mes reelegirá como secretario general a Carlos Quintana, Rodríguez advirtió que “el movimiento obrero no está de acuerdo con el intento de modificación del régimen indemnizatorio” y confió en que el bloque Justicialista “tiene el compromiso de no acompañar la iniciativa sin el consenso con la CGT”.
Y agregó que “lo que se espera es que este cimbronazo económico financiero que vive el país produzca una reacción de apertura en quienes lo conducen”.
En otra línea de la relación con el gobierno de Mauricio Macri, Rodríguez dijo a este diario que si bien la paritaria salarial se iniciará recién en junio para los trabajadores del Estado en el ámbito nacional, ya existen “conversaciones informales” a respecto. No obstante, contó “las posiciones aún se encuentran muy alejadas entre lo que consideramos que debe ser la pauta salarial y lo ofrecido”.
Sin dar detalles sobre los números, el dirigente sí contó que se establecerá, como en otras negociaciones, una cláusula de revisión para volver a sentarse a hablar conforme evolucione la inflación a lo largo del año, y enfatizó que “la pauta no es lo único que debe atenderse en esta paritaria. Nos preocupa la falta de movilidad de la planta transitoria a la permanente, y vamos a reclamar el pase en ese sentido para las vacantes que se han producido”.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia, video y dos inspectores apartados
LE PUEDE INTERESAR
El FMI revisará sus proyecciones de la economía argentina
Y subrayó: “Nos preocupa la no renovación de contratos que vemos en varias áreas de los ámbitos públicos. No se trata de un número de trabajadores muy voluminoso, pero de todas formas nos mantiene en alerta y queremos abordar el tema para encontrar una solución que no sea la de los despidos”.
En otro pasaje de la entrevista, Rodríguez también se refirió a la situación interna de la CGT y evaluó que si bien el año pasado hubo una fuerte crisis al interior de la confederación, felizmente no se cortaron los puentes y se pudo reconstruir la estructura orgánica de la conducción y hemos decidido convocar a un congreso normalizador para el 22 de agosto para ordenar y reelegir una nueva conducción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí