

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Sumo Pontífice mantuvo reuniones en el último tiempo con víctimas de abuso
El papa Francisco se dispone a tomar medidas severas, "cambios y resoluciones" dentro de la Iglesia de Chile al término de tres días de reuniones en el Vaticano tras los escándalos por abusos sexuales cometidos por religiosos en ese país.
En una carta divulgada este jueves y entregada a los 34 obispos convocados por el papa en el Vaticano, el jefe de la iglesia católica anunció que se dispone a tomar medidas "a corto, mediano y largo plazo" contra la jerarquía de la iglesia católica, responsable de haber encubierto por décadas "abusos sexuales y de poder" cometidos por religiosos a menores de edad.
"Les agradezco la plena disponibilidad que cada uno ha manifestado para adherir y colaborar en todos aquellos cambios y resoluciones que tendremos que implementar en el corto, mediano y largo plazo", escribió el papa argentino.
Se trata de medidas "necesarias para restablecer la justicia y la comunión eclesial", explicó el pontífice.
En la misiva, el papa reconoció que los encuentros con los obispos fueron marcados por "un discernimiento franco frente a los graves hechos que han dañado la comunión eclesial y debilitado el trabajo de la Iglesia de Chile en los últimos años".
El pontífice argentino convocó en abril a la jerarquía de la Iglesia chilena al Vaticano, una medida excepcional, para "discernir el asunto" y preparar medidas que reparen el escándalo desatado por los casos de pedofilia y su encubrimiento.
"A la luz de estos acontecimientos dolorosos respecto a los abusos -de menores, de poder y de conciencia-, hemos profundizado en la gravedad de los mismos así como en las trágicas consecuencias que han tenido particularmente para las víctimas", reconoció el pontífice.
"A algunas de ellas yo mismo les he pedido perdón de corazón, al cual ustedes se han unido en una sola voluntad y con el firme propósito de reparar los daños causados", añadió al referirse a la invitación especial hecha hace dos semanas al Vaticano a tres de las víctimas del cura Fernando Karadima, Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamiltón, quienes pidieron medidas ejemplares.
'Posible purga'
El grupo de obispos se reunió en cuatro ocasiones con el pontífice argentino, quien les impuso el martes tras el primer encuentro 24 horas de silencio, dedicadas "a la meditación y la oración".
Entre los 34 obispos presentes, 31 en funciones, figuran varios de los acusados de haber encubierto por décadas los abusos cometidos de Karadima, suspendido de por vida después de haber sido declarado culpable en 2011 de abusos sexuales a menores cometidos en la década de los 1980 y 1990.
Ninguno de los asistentes, entre ellos el controvertido obispo de Osorno, Juan Barros, ha querido hablar con la prensa, manteniendo hasta ahora una actitud prudente.
Francisco defendió a Barros durante su viaje en enero a Chile, pero al regresar al Vaticano ordenó una investigación que determinó que había sido mal informado sobre el caso.
Antes de las reuniones cruciales, el obispo Fernando Ramos, secretario de la Conferencia episcopal y el obispo Juan Ignacio González, celebraron en nombre de la jerarquía de la Iglesia chilena una conferencia de prensa durante la cual manifestaron su "dolor y vergüenza" y dijeron estar dispuestos a acatar las medidas que tome el jefe de la Iglesia católica. Los dos obispos citaron para el viernes una nueva rueda de prensa.
No se excluye la remoción de varios jerarca, una suerte de purga del papa Francisco y un mensaje claro de su voluntad de querer acabar con los abusos "tanto sexuales como de poder y conciencia" en la iglesia chilena, según reiteró en la misiva.
"Yo creo que habrá medidas concretas a corto plazo", adelantó este jueves a la prensa el religioso español Jordi Bertomeu, uno de los encargados por el papa de investigar el caso en Chile.
No se trata de la primera vez que un pontífice hace una purga de tal envergadura por casos de abusos sexuales. Juan Pablo II lo hizo en 2002 con la Iglesia de Estados Unidos y Benedicto XVI en 2010 con la de Irlanda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí