Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Elecciones en Gimnasia: uno por uno, todos los nombres de las 4 listas que se oficializaron
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, vecinos evacuados pero sin heridos
El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la iniciativa también se compromete a no incrementar los cargos públicos con relación a la población de la Provincia
La provincia de Buenos Aires no incrementará su gasto público por encima del índice oficial de precios al consumidor que elabora el Indec y limitará la contratación de personal a la evolución de la población.
Así lo contempla un proyecto de ley enviado por la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura en los últimos días y que comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados.
La iniciativa, a la que accedió este diario, dispone la adhesión de la provincia de Buenos Aires a las modificaciones de la ley de Responsabilidad Fiscal que el Congreso nacional sancionó a fines de 2017.
Las provincias cuyos gobernadores habían comprometido su adhesión tenían plazo hasta el 30 de junio de este año para refrendar ese acuerdo a través de la sanción de leyes en sus legislaturas.
La ley de Responsabilidad Fiscal establece una baja de la presión impositiva, además de límites a los niveles de endeudamiento, al gasto público y control en el empleo del sector público.
La ley fue aprobada en el Congreso en el marco del denominado Pacto Fiscal, por el cual Buenos Aires recuperó este año unos 40 mil millones de pesos en compensación por la pérdida de lo que le correspondía en concepto del Fondo del Conurbano a cambio de retirar la demanda que había llevado a la Corte Suprema de Justicia para eliminar el tope.
LE PUEDE INTERESAR
Equiparan salarios de médicos municipales a los de la Provincia y cobrarán el doble
LE PUEDE INTERESAR
Etchevehere negó que estudien subir las retenciones a la soja
En ese marco, Vidal y un grupo de gobernadores se comprometieron a sancionar adhesiones a la Ley de 27.428 de Responsabilidad Fiscal que elaboró el ministerio de Hacienda de Nicolás Dujovne y que el Congreso sancionó a fines del año pasado.
En ese marco, el gobierno de Vidal envió a la Cámara de Diputados la semana pasada el proyecto de adhesión a la ley 27.428, que modificó parcialmente a la norma original de responsabilidad fiscal.
Esos cambios, trascendió, habían sido promulgados por el Ejecutivo nacional en el pasado mes de enero, en medio del receso parlamentario de la Legislatura bonaerense.
Por eso, ahora las cámaras bonaerenses deberán cumplir el trámite legislativo de adherir formalmente a las modificaciones a la ley de Responsabilidad Fiscal votada en el Congreso.
El tratamiento del proyecto volverá a abrir en la Legislatura un debate sobre el gasto en la Provincia y la política económica de Cambiemos.
Entre las modificaciones más importantes, figura el compromiso de la Provincia para que el gasto público no supere el índice de inflación informado por el Indec.
Hasta ahora, esa limitación correspondía al crecimiento del PBI, por lo que técnicamente la modificación implicará, dicen en el oficialismo, un recorte en el nivel total del gasto público.
En tanto, el proyecto enviado por Vidal a la Cámara baja establece que la Provincia tampoco podrá incrementar la planta de personal en un nivel mayor al crecimiento poblacional proyectado por el organismo estadístico nacional.
También se limitan los gastos corrientes de carácter permanente durante los dos últimos trimestres del año del fin de mandato; y acuerda la adopción de políticas tributarias tendientes a armonizar y no aumentar la presión impositiva, especialmente de Ingresos Brutos.
El tratamiento legislativo de la norma se iniciará mañana jueves, cuando el proyecto tome estado parlamentario. Luego, trascendió, será girado a la Comisión de Presupuesto que preside el oficialista Marcelo Daletto, para que se emita despacho.
En paralelo a la iniciativa, en los últimos días trascendió la decisión de los legisladores del oficialismo de “bloquear” en las cámaras cualquier proyecto de ley que implique costo fiscal y que no haya sido impulsado con la venia del Ejecutivo.
La decisión implicará “congelar” proyecto que contemplen expropiaciones, la creación de planes de políticas públicas, o iniciativas de mecenazgo, por las cuales se exima de pagar impuestos a empresas que promuevan actividades deportivas y culturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí