
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La localidad cuenta con una rica historia de esfuerzos y logros. Los festejos arrancarán a las 10 y seguirán durante la jornada
la localidad de abasto estará hoy de festejo/archivo
Coincidente con la fecha patria la localidad de Abasto celebra hoy sus 127 años de vida con una serie de festejos que organiza el municipio.
El programa de actividades de la jornada se realizarán en la calle 516 Bis entre 210 y 211, contempla: a las 10 horas, izamiento del Pabellón Nacional y entonación del Himno; a las 10,30 hs, habrá un desfile Cívico tradicionalista y luego el corte de la torta aniversaio.
En tanto, desde las 13,30 horas comenzará una serie de eventos culturales con la actuación de diferentes grupos artísticos con tango, folklore, rock y cumbia.
El pueblo fue forjado con el trabajo de innumerables habitantes entre los que estuvieron los inmigrantes españoles e italianos.
La localidad platense de Abasto fue fundada el día 25 de Mayo de 1891. Dicha fecha quedó establecida como aniversario dado que ese año se instaló la primera escuela del lugar, “Escuela N° 26”. El día y mes exacto de la puesta en marcha de la escuela en la localidad no se sabe con certeza, por lo que se tomó la fecha patria del 25 de mayo de 1891.
Se encuentra ubicada al Sudoeste de la ciudad de La Plata. Se asienta sobre el sector denominado de “alta terraza”, correspondiente de las Lomas de Ensenada. La cual define a la localidad como una de las de mayor altura relativa en el Partido.
LE PUEDE INTERESAR
La intimidad del festejo de Monseñor Aguer por sus 75 años
LE PUEDE INTERESAR
Así funcionará la Ciudad en este viernes feriado
Su desarrollo se debió en gran medida al Ferrocarril Oeste de Buenos Aires que vinculaba a La Plata con el Ferrocarril del Sud en Brandsen, y a partir de 1889 con Manuel B. Gonnet, City Bell, Villa Elisa.
El programa de actividades se realizará en la calle 516 Bis entre 210 y 211
El 13 de julio de 1882 el gobierno provincial comenzó la construcción de nuevos ramales del ferrocarril que comunicaran a la nueva capital provincial con el Ferrocarril Oeste y el Ferrocarril del Sud. La línea Tolosa (luego La Plata) - Ferrari ( Brandsen) se inauguró el 1de julio de 1883.
En este ramal el 11 de mayo de 1885 comienza a construirse el desvío a los mataderos y corrales de abasto de la ciudad y una estación ferroviaria que el 6 de mayo de 1886 fue bautizada como Abasto, la que comienza a prestar todos los servicios desde el 1 de junio de 1886.
Con estos hechos comienza a poblarse sus alrededores, concretándose el primer loteo para barrio en 1889.
Lo cierto es que, a raíz de la puesta en marcha del matadero para abastecer de carne fresca a los pobladores de La Plata, la estación fue denominada Abasto y el pueblo que se fue creando a la vera del Matadero se denominó San Ponciano. Con el correr del tiempo esta dualidad fue cediendo para transformarse en el pueblo de Abasto.
Otro elemento que contribuyó al crecimiento poblacional fue la creación de la estación Abasto para transporte de ganado y pasajeros. En el año 1900 el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de La Plata hizo construir una línea de tranway a vapor para unir los mataderos públicos con la ciudad. Con la dirección del ingeniero Faustino Krauss, con rieles donados por el gobierno, se construyó la línea que tuvo la estación central con calle 51 y 17.
Con la finalidad de realizar un reconocimiento a esta importante localidad del oeste platense, la diputada provincial Carolina Barros Schelotto, presentó un proyecto que aprobó la Cámara de Diputados para declarar de interés legislativo la celebración de Abasto.
Por el año 1928 un grupo de entusiastas niñas y señoras abrigaban la esperanza de poder construir un templo en Abasto y recorrían en sulky largas distancias para lograr la ayuda de tamberos, quinteros y comerciantes de la zona.
El terreno para la construcción de la capilla fue donado por Julián Barrena, los primeros bancos construidos y donados por el señor Pedro Pianezza, la imagen de María Auxiliadora que todavía acompaña al pueblo, por la señora Mariana C. de Saint Esteven, siendo el constructor de la obra el señor Atilio Scoz.
La inauguración del templo, tuvo lugar el 25 de mayo de 1932 a las 9, oficiando la misa y bendición, también Monseñor Alberti, estando a cargo de los cantos el coro del Colegio María Auxiliadora de La Plata.
El pueblo comenzó a crecer rápidamente. Hacia el año 1915 se fundó el Club Abastense Argentino.
En el año 1936 ya había alumbrado eléctrico proveniente de La Plata, una estafeta postal y telégrafo que funcionaban en la estación; en cuanto al Matadero Municipal, se faenaban diariamente 60 vacunos y 20 lanares. La cantidad de habitantes de Abasto hacia 1936 era de 1.000 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí