
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con unos 37 kilómetros de extensión y 1,5 kilómetros de anchura, es el segundo más grande de Escocia y tiene fama mundial
El Canal de Caledonia se extiende entre Inverness y Fort William y atraviesa las Tierras de Escocia / C.Röwekamp
INVERNESS
Hay té, galletas y un chaleco salvavidas. Sin embargo, es muy dudoso que estas cosas puedan salvarte la vida si te encuentras con el monstruo al atravesar el lago Ness.
Lo que sí es innegable es que el chaleco salvavidas impide que uno se ahogue. Conviene llevarlo siempre puesto mientras se mueva el barco, recomienda el instructor. Y uno mismo mueve el barco, ya que en Escocia está permitido alquilar y conducir botes con motor sin título de patrón.
Después de un breve curso de introducción en la oficina de la base de alquiler en Inverness, que incluye instrucciones de seguridad, subimos a bordo las provisiones: tostadas, leche, mantequilla, agua y otras cosas para cuatro días.
Soltamos las amarras y a través del Canal de Caledonia nos dirigimos al primer lago. El barco mide 10,4 por 3,8 metros. El motor Nanni Diésel tiene una potencia de 80 caballos de fuerza.
El Canal de Caledonia se extiende entre Inverness y Fort William y atraviesa las Tierras Altas de Escocia comunicando el mar del Norte con la costa atlántica.
La construcción duró 19 años y terminó en 1822. Actualmente, es un monumento nacional protegido. La región por donde pasa la vía acuática se llama Great Glen (gran valle). Solo un tercio de su longitud de unos 100 kilómetros es artificial y el resto está formado por lagos naturales.
LE PUEDE INTERESAR
Caminito, donde se respira tango
LE PUEDE INTERESAR
Historia, recreación y bicicleta
Ya al llegar al primer puente giratorio, el Tomnahurich Swing Bridge, hay un defecto: el puente no gira y tampoco se cierra. Los coches a ambos lados del canal dan la vuelta. En el canal no hay ningún trayecto alternativo. Hoy será imposible alcanzar la primera esclusa, en Dochgarroch.
A la mañana siguiente, el imponente puente sí obedece girando. Después de pasar por Dochgarroch y el pequeño lago Dochfour, la vista panorámica es amplia. Delante de nosotros se abre el lago Ness, mucho más grande de lo que pensábamos. Imponente, fenomenal, místico. Olas oscuras en medio de una paisaje montañoso. La profundidad máxima del lago es de unos 230 metros.
En la cubierta se puede experimentar en toda su dimensión la belleza de este famoso lago. Gaviotas acompañan el barco, el sol brilla y huele a verde. En la orilla se encuentra el Urquhart Castle, la ruina de uno de los castillos más antiguos de Escocia, como si alguien lo hubiese colocado allí para deleite de los turistas.
Con unos 37 kilómetros de extensión y 1,5 kilómetros de anchura, el lago Ness es el segundo más grande de Escocia. Sin embargo, debido a su profundidad alberga con diferencia el mayor volumen de agua entre todos los lagos escoceses. Seguimos viaje a Fort Augustus, en el extremo sur del lago Ness.
Al día siguiente le espera al barco una escalera de esclusas: cinco escalones, cinco esclusas y seis compuertas de esclusa, una directamente detrás de otra. Nos espera una hora de trabajo pesado. El barco hay que subirlo con cuerdas de una cámara de la esclusa a otra. Este trabajo no lo hace el simpático vigilante de la esclusa. No. Lo tiene que hacer el capitán con sus tripulantes.
Poco después sigue la siguiente esclusa, Kytra Lock, donde un par de casitas con puertas multicolores representan de forma pintoresca el idilio escocés. Después de otra esclusa y un puente giratorio entramos en el idílico lago Oich, el punto más alto del trayecto, situado a unos 35 metros sobre el nivel del mar. Aquí, el agua corre desde dos lados hacia el mar. Es hora de volver.
En el viaje de regreso, la vigilante de una esclusa nos da una estrellita como premio por llevar puestos nuestros chalecos salvavidas. Después de haber navegado casi 100 kilómetros, la despedida del barco es un momento melancólico. “La noche lleva a todos de regreso a casa”, reza un refrán escocés. ¿Y si uno no quiere regresar a casa en absoluto? (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí