
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las amplias superficies vidriadas se imponen en la arquitectura moderna, porque además de ser magníficos aislantes térmicos y acústicos, permiten mejoras en seguridad y ahorro de mantenimiento
La tendencia al uso de grandes superficies vidriadas gana espacio, por sus incuestionables ventajas para la calidad de vida hogareñpa/web
Las grandes superficies vidriadas ganan cada vez más espacio en las construcciones modernas y no es casual dado que se trata de materiales durables y aislantes, que cuando están bien instalados marca la diferencia en la calidad de vida de las personas en viviendas, oficinas o industrias.
Los ventanales cumplen diversas funciones en casas, departamentos y oficinas.
El uso de materiales como PVC, aluminio y madera, además de vidrios de buena calidad, permiten algunos beneficios como aislamiento térmico y acústico, resistencia, durabilidad y seguridad, y pueden marcar importantes diferencias económicas en calefacción, aire acondicionado y mantenimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Recetas contra la humedad
LE PUEDE INTERESAR
Espejos para embellecer la vivienda
Los ventanales se califican por su funcionamiento y materiales. En el primer caso, las principales son las fijas, de corredera (con dos o más hojas) y proyectantes. Otras como oscilobatientes, oscilantes y de guillotina son poco usadas.
Las más populares son la de corredera, debido a que usa poco aluminio, permite una gran visibilidad y tiene buena ventilación, sobre todo cuando se trata de puertasventanas de dos hojas. En contrapartida, es la peor opción en términos de su permeabilidad al aire y a la humedad.
Si se quiere lograr permeabilidad, las fijas y proyectantes son la mejor alternativa. Sin embargo, esta última otorga una mayor aireación –ya que se puede abrir- y un cierre hermético, aunque su desventaja radica en que no permite colocar defensas y limita la seguridad.
Además del tipo de ventana, otro factor importante es el material que se quiere utilizar en la estructura. El aluminio presenta la ventaja de que es liviano y muy resistente, ya que puede durar unos 50 años o más. No obstante, es un buen transmisor de la temperatura y, por lo tanto, produce pérdidas de calor.
Una solución para ello es el aluminio con rotura del puente térmico, el cual contiene un polímero adentro del perfil que aísla la superficie interna de la externa y evita la transmisión del calor o del frío. Esta solución, sin embargo, podría ser 30% ó 40% más costosa que la de aluminio tradicional.
A su vez, el PVC presenta como gran ventaja su buena aislación térmica y acústica, aunque es menos robusto que un perfil de aluminio. Finalmente, la madera se presenta como una alternativa por ser un recurso renovable. Tiene muy buenos parámetros de aislamiento térmico y acústico. No se calienta debido a la radiación solar y no tiene desviaciones dimensionales. Posee una larga vida con buen mantenimiento y es muy estable en su forma.
Los ventanales son, por lo general, donde se produce la mayor transmisión energética entre el interior y el exterior de una vivienda. Con ventanas de triple contacto y de doble vidriado hermético se logra disminuir la transmisión térmica y obtener ahorro energético”.
Es en este contexto que los vidrios juegan un rol esencial, puesto que son la mayor superficie por donde se produce este intercambio. “La recomendación al momento de elegir los vidrios de una ventana, está justamente en preocuparse de escogerlos. Se suele elegir solo las características de la ventana, pero dejan de lado el tipo de vidrio. Actualmente, los vidrios se utilizan de manera muy intensiva: los ventanales son cada vez más grandes y la superficie vidriada que nos rodea también. Se deben elegir vidrios que no permitan la fuga de la calefacción en invierno, la entrada de la radiación solar en verano, el riesgo de accidentes por quiebre al impactar un ventanal.
La tendencia al uso de grandes superficies vidriadas gana espacio, por sus incuestionables ventajas para la calidad de vida hogareñpa/web
Los grandes ventanales hacen su aporte al confort hogareño/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí