Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Varios árboles caídos en La Plata tras la tormenta: mandá tu reclamo al Whatsapp de EL DIA
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JAVIER CAAMAÑO
Columnista de EFE
El salto de Argentina al mercado emergente desde la categoría de frontera en los índices de MSCI supondrá un mayor flujo de capitales al sector financiero del país y un empujón a su confianza en un momento especialmente delicado por la fragilidad del peso y la llegada del FMI.
El miércoles la calificadora estadounidense Morgan Stanley Capital Internacional devolvió a Argentina una posición que había perdido en 2009, dentro de una clasificación que es tomada como referencia por buena parte de los fondos e inversores internacionales, que tienden a igualar en sus carteras la composición de esos índices, en los mercados de acciones y de deuda.
El profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Católica Argentina Ignacio Carballo explicó que la clave para la llegada prevista de un mayor flujo de capitales es que el mercado de los países emergentes, que la nación ahora comparte con otros como China o Rusia, es 80 veces más grande que el de economías “de frontera”, que incluye a Serbia o Líbano.
Esto, junto a una menor percepción de riesgo, atraerá a Argentina unas inversiones que los analistas estiman entre 3.000 y 5.000 millones de dólares, aunque con destino al sector financiero, mientras que su impacto en la economía real sería mucho más tardío y sujeto a condicionantes.
Carballo afirmó que una de las primeras reacciones será una revalorización de las acciones argentinas, y de hecho, el jueves, en la primera jornada tras conocerse la decisión de MSCI, la Bolsa de Buenos Aires rebotó más de un 6 %, un beneficio directo que, para los más optimistas, hará que esas compañías apuesten por inversiones productivas.
LE PUEDE INTERESAR
El drama salarial venezolano
LE PUEDE INTERESAR
Los monumentos de la Ciudad merecen un mayor cuidado
“Su impacto en la economía real sería mucho más tardío y sujeto a condicionantes”
Además, las firmas cotizadas tendrán la posibilidad de financiarse en el mercado de valores, en vez del de crédito, poco accesible por las elevadas tasas de interés, lo que a su vez dejaría disponible un mayor flujo de préstamos para las empresas que no forman parte de los mercados bursátiles.
También la deuda de Argentina, en su condición de emergente, tendría una mayor demanda que, por consiguiente, abarataría su costo, aunque tras acudir al rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) el recurso a la financiación privada será mucho menor en los próximos años.
Pero en un plano más amplio, el haber mejorado en su calificación tiene una implicación en la confianza que genera Argentina, destacó Carballo, en un momento de importantes dificultades económicas que se han plasmado especialmente en la caída del peso, cuyo valor ahora puede verse sostenido por la llegada de capitales extranjeros.
“Recordemos que cuando hablamos de ‘corrida’ cambiaria estamos hablando de desconfianza”, señaló el economista, para quien el ascenso en la categoría de MSCI imprime un “aire optimista” en medio de una situación de incertidumbre.
Argentina pasó a ser considerada como mercado de frontera en 2009, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, ya que los índices de la calificadora estadounidense están ligados al adecuamiento a las “normas de juego” internacionales, que Carballo ejemplificó con cuestiones como la fiabilidad de las estadísticas o las restricciones a la circulación de capitales e inversiones.
La vuelta al grupo de mercados emergentes había sido una de las metas del Gobierno de Mauricio Macri desde que asumió el poder, con medidas como la supresión del conocido como “cepo” cambiario (que ponía trabas a la compra de dólares), y un discurso en el que tiene mucho peso la promesa de nuevas inversiones privadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí