Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dio a conocer ayer el ministerio de Trabajo de la Nación. Muestra una fuerte reducción de nuevos puestos de trabajo
La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de mayo difundida ayer por el Ministerio de Trabajo ubica la creación neta de empleo privado registrado para los próximos tres meses en solo 3,4%.
Es el peor registro desde el primer semestre de 2016, el período más difícil para el mercado laboral durante la presidencia de Mauricio Macri .
La encuesta oficial, cuyos resultados se relevaron entre el 1° y el 20 de junio entre 3000 firmas, estimó que en mayo el empleo creció un 0,7%. Sin embargo, la muestra ya refleja datos negativos: entre abril y mayo cayó 0,2%. “Esto se tiene que confirmar aún en los datos del SIPA [Sistema Integrado Previsional Argentino]”, señaló José Anchorena director de estadísticas del Ministerio de Trabajo.
“La caída neta en las expectativas muestran que la tasa de entrada [la contratación en empresas] es levemente menor, pero la de salida [despidos] sigue igual”, dijo. La traducción es que hay menos empresas contratando, pero que no aumentaron los despidos.
En la EIL, el empleo privado en mayo cayó en la variación mensual en todos los aglomerados, excepto en Gran resistencia (+0,6%). La mayor caída fue en Mar del Plata (-0,5%). En ese lapso, tanto la industria manufacturera (-0,2%) como el comercio (-0,2%) y el transporte (-0,4%) mostraron bajas. Pero quizás lo más preocupante, es que el sector que más empleo tracciona -la construcción- comenzó a reflejar números en rojo (-0,2%). En la medición interanual todos los sectores tienen aún variaciones positivos, menos la Industria (-0,9%) y Transporte (-1,1%).
“Hubo cambio de tendencia, pero todavía es pronto para considerar lo que está pasando”, dijo Anchorena. “No está claro aún. Lo que vemos es estabilidad. Lo que está pasando es que las empresas están parando [de contratar] para mirar qué pasa. No echan, porque tienen cierta incertidumbre sobre cuánto va a durar la recesión “, admitió el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
La AFIP pone la lupa sobre los hinchas que viajaron a Rusia a alentar a la Selección
LE PUEDE INTERESAR
Agredieron a Schiaretti en una localidad cordobesa
La foto del SIPA de abril es todavía la de un empleo estable, pero en desaceleración, a la par de la actividad económica.
El sector privado registrado sumó interanualmente en ese mes 84.800 trabajadores nuevos (+1,4%).
En el mes -desestacionalizado- se sumaron 2600 (0%). Si se observa el empleo total -con sector público e independientes-, hay 206.900 nuevos empleados (+1,7%).
El cambio desestacionalizado fue 0% (400 empleados menos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí