
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Fondos para universidades: otro duro cachetazo al Gobierno pero vuelve el "capitán veto"
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya son miles los argentinos que arribaron al próximo destino nacional. La travesía de todos ellos por seguir los pasos de la selección
Las primeras camisetas celestes y blancas aparecieron por la mañana de ayer en la ciudad de Kazán, la tercera más poblada de Rusia / ap
Muchos de ellos seguramente se imaginaban viajando a Nizhni Novgorod debido a un seleccionado argentino puntero del Grupo D. Sin embargo, los desajustes del equipo de Jorge Sampaoli también repercutieron en los planes de los miles de compatriotas que se encuentran en Rusia desde mediado de mes.
El amargo empate ante Islandia por 1 a 1, de un partido del que se esperaba un triunfo, encendió la primera alarma. La estrepitosa derrota ante Croacia por 3 a 0, significó el segundo aviso, casi terminante. A partir de allí, quienes ya poseían los pasajes hacia Nizhni, fueron los primeros en variar el rumbo y apuntar a Kazán como posible destino de la Selección si es que la última fecha otorgaba el guiño del destino. Pero recién el triunfo sobre Nigeria determinó que este mediodía Argentina jugase allí.
Con las extraordinarias cifras de los pasajes aéreos, que de la noche a la mañana pasaron a costar cerca de 30.000 pesos, el colapso en los trenes dispuestos gratuitamente por FIFA, y la imposibilidad de conseguir otro tipo de transporte, a los más de 50.000 hinchas argentinos en Rusia se les generó una nueva dificultad en su afán por seguir los pasos nacionales: encontrar la forma de llegar a Kazán sin pasajes, sin reservas y sin entradas en su haber.
Sin embargo, y de las maneras más insólitas, miles de argentinos comenzaron a llegar en la mañana de ayer a la capital de la República de Tartaristán y empezaron a hacer sentir la presencia de la denominada “fiebre albiceleste”.
Desde vehículos alquilados por grupos de personas, esperas en las estaciones de trenes aguardando que se libere algún lugar y hasta haciendo dedo, todos los compatriotas buscaron la forma de poder recorrer los 1.524,4 kilómetros que separan San Petersburgo, destino anterior, de Kazán. Los más afortunados, unos pocos, pudieron subirse a los trenes rusos, con camas cuchetas incluidas y hasta un comedor para desayunar, en un viaje que les demandó cerca de 11 horas.
En el tren cmopartieron el viaje argentinos, franceses, rusos y de todas las nacionalidades. Todos se quejaron del calor (no tenía ventilación) pero destacaron la buena convivencia.
LE PUEDE INTERESAR
“De Guatemala a Guatepeor”: la semana negra de Diego Díaz
LE PUEDE INTERESAR
L´Equipe le mandó un mensaje a Messi
Si bien son miles los compatriotas que desde ayer se encuentran en Kazán, las horas previas al partido las vivieron con la angustia y la desesperación latente de aquellos que no poseen entradas para un espectáculo al que desean asistir y que les demandó semejante odisea.
Y, para colmo, si bien en la previa, los tickets oscilaban entre los 115 y 245 dólares, desde la conocida victoria nacional del miércoles, los mismos llegaron a ser ofrecidos por cuatro veces más que el valor inicial, lo que agregó un inconveniente más a los ya relatados.
Sin dudas que esto representa el segundo gran obstáculo para quienes superaron el primero de arribar a Kazán.
Los trueques con croatas y peruanos tampoco han representado la solución que los argentinos buscan desesperadamente en las calles de la capital de Tartaristán.
Ante un clima en plena ebullición por la llegada de la “fiebre albiceleste” y las miles de almas que estarán allí pese a no contar con las entradas correspondientes, la postal rusa reflejará nuevamente el apoyo de miles de argentinos que encontraron una nueva vida y un nuevo desafío luego del gol agónico de Rojo.
Si el destino está de su lado, y también del nuestro, los “agradables problemas” seguirán apareciendo, ya que todos ellos deberán buscar la forma de llegar, ahora sí, a Nizhni Novgorod, pero por otra instancia y en otra fecha a la estipulada en el comienzo del trayecto por este hostil Mundial de Rusia 2018.
Antonela Rocuzzo, la esposa de Lionel Messi, fue una de las primeras famosas en arribar al aeropuerto de Kazan. Lo hizo en compañía de dos de sus hijos varones. Hoy estará, lo mismo que Diego Maradona y más de 20 mil hinchas, alentando a la Selección en el Kazan Arena.
“Pedimos a todos los aficionados que se comporten con un respeto total, ya sea hacia las mujeres, las personas mayores o cualquier otra persona”, explicó el director general del Comité de Organización del Mundial, preguntado por los comportamientos misóginos de aficionados durante la competición.
“Sobre los casos de acoso, no tenemos estadísticas sobre este tipo de incidentes”, explicó Alexei Sorokin. “Según lo que veo, no es un problema masivo que se esté presentando en el marco del Mundial”, apuntó. Varios casos de aficionados con comportamientos misóginos ya han regresado a sus países, deportados y llenos de vergüenza.
Las primeras camisetas celestes y blancas aparecieron por la mañana de ayer en la ciudad de Kazán, la tercera más poblada de Rusia / ap
Argentinos precavidos cenando en la noche de Kazán
En el tren de Moscú a Kazán algunos franceses la pasaron muy bien
Las banderas también tiñeron las calles de Kazán
La “fiebre albiceleste” recorre todo Rusia para seguir a la selección
El duelo ante francia ya se palpita en las calles de Kazán / ap
Los hinchas recibieron al equipo en su arribo a Kazán
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí