“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inicio de las vacaciones de invierno permite apreciar, una vez más, la importancia potencial del recurso turístico de nuestra zona. Una potencialidad que, forzoso es decirlo, sigue sin ser aprovechada debidamente, en una situación que debiera inducir, especialmente a las autoridades locales de La Plata, Berisso y Ensenada, a que busquen alternativas y tomen medidas destinadas a concretar una mejor explotación de ese recurso. Desde luego que, también, parte de esa responsabilidad incumbe a los operadores turísticos, quienes debieran ser consultados y aportar sus conocimientos sobre el tema.
Luego de los últimos recesos invernales, los datos estadísticos ofrecidos desde la Municipalidad local acerca de la gran cantidad de visitantes que recorrieron los distintos paseos de la Ciudad marcaron con elocuencia la gran atracción que ellos ejercieron, en especial a las miles de personas llegadas desde el Conurbano, del interior provincial y la capital federal, aunque asimismo arribaron contingentes y grupos familiares del resto del país.
El último sondeo ofrecido detalló que el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha recibió 150 mil personas; el Coliseo Podestá, 15 mil; el Centro Cultural Islas Malvinas, más de 6 mil; el Zoológico, 500 mil; la República de los Niños, 400 mil y la Plaza Moreno a más de 300 mil personas.
Desde luego que a esos lugares de naturaleza municipal, deben sumarse los paseos que son de dependencia provincial o nacional o, también, dependientes de las comunas vecinas de Berisso y Ensenada, como el Museo de Ciencias Naturales, el Ecas, la Catedral, la Casa Curutchet, la ribera de Punta Lara, la calle Nueva York, la Iglesia Ortodoxa Griega, el Puerto y el Fuerte Barragán, entre otros atractivos que, como el centro platense cubierto por imponentes palacios gubernativos, conforman un polo turístico excepcional, acaso difícil de encontrar para los millones de habitantes que viven en la capital federal o en el Gran Buenos Aires.
Se ha dicho reiteradamente que nuestra zona tiene un excelente potencial turístico que, desde la terminación de la Autopista primero, y la reciente electrificación del Roca, debió haber sido explotado ya en forma inexcusable. Pero la llegada rápida que ofrecen la Autopista y el tren necesitan, por supuesto, que los municipios involucrados cumplan además con sus obligaciones básicas y garanticen, asimismo, el adecuado mantenimiento de las principales atracciones.
Evidencias como las que volverán a vivirse en estos días, en los que la Región se verá atravesada por miles de personas que buscan disfrutar de sus paseos –pero sin que ninguna estructura receptiva, debidamente diagramada, se haya ocupado una vez más de facilitar su presencia- debieran servir para que, cuanto antes, se mejore sustancialmente la oferta turística regional.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
“Pax cambiaria” y límites de la política económica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí