Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
“Felicitaciones @jorgemacri por este logro, lo cual es un anticipo cierto (ya que los mercados miran al futuro) de la Argentina grande y próspera por la que trabajamos. VLLC!”. El posteo de Javier Milei por el bono porteño, la colocación más exitosa en el batallón de emisores argentinos en Wall Street post 26/O, esconde algo más que la felicitación al Jefe de Gobierno porteño por una transacción financiera. El corte del cupón de CABA, que fue 7,8% (arrancó rindiendo 8,10%) le bajó el piso a la inminente colocación de la Argentina en el mercado de deuda internacional, algo que sería entre diciembre y enero que viene.
Luis Caputo y el equipo económico ya tuvieron (y tienen) varias reuniones con los principales fondos de inversión y bancos dispuestos a entrar en esa transacción. Fuentes directas de los fondos en Nueva York que hablan con Caputo cuentan que el ministro quiere conseguir US$ 5.000 millones para repagar los vencimientos de enero. La fecha de la colocación es inminente.
“Va a ser antes del 9 de enero cuando haya que pagar los bonos. Se baraja salir en diciembre, creo que es posible. En caso contrario, será en enero. Hay que ver porque México ese mes inaugura siempre el mercado de deuda y se lleva la principal atención. Pero hay mucho interés por comprar un nuevo bono argentino”, confirmaron desde unos de los fondos que habla con el team Caputo sobre una potencial transacción.
La intención del Gobierno es salir con un bono en el mercado internacional. Hubo rumores de otros planes B, como pedir un REPO con bancos y utilizar otro mecanismo “menos de mercado”. Pero la idea de Caputo es hacer una transacción pura de mercado para demostrar que la Argentina tiene acceso al financiamiento voluntario. El plan original, confirmaron altísimas fuentes en Wall Street, sería lanzar un tender offer: colocar bonos nuevos a cambio de los títulos que vencen en enero. Y esa posibilidad está más cerca.
El equipo económico festejó como un gol el bono de CABA. A diferencia de Córdoba, que pagó casi 9,75% en julio y no esperó una ventana más favorable, el costo de la emisión porteña ayuda a “comprimir el spread argentino”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez aulas cerradas por el exceso de feriados
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia y el drama de los abusos sexuales
“Ahora es posible que el Gobierno nacional pueda emitir un bono a 5 o 7 años pagando, como piso, un 9% y no un 10% como era hasta entonces”, explican los fondos de Wall Street que compraron el bono porteño y que hacen lobby para que Caputo salga en diciembre.
Los inversores que hoy por hoy están dispuestos a invertir en bonos argentinos son, principalmente, los denominados high yield. O sea, los que buscan retornos altos y que tienen cintura para hacer trading. Los denominados fondos de real money, como BlackRock, PIMCO y Templeton, ponen menos plata. “Están dispuestos a entrar en una emisión primaria pero con ofertas más bien chicas. Son más cautelosos, no están dispuestos a apostar tan fuerte”, dicen en los bancos colocadores del exterior que sondean a estos fondos para entrar en un deal con Caputo.
Si bien el interés por comprar un bono de la Argentina está latente, hay temas que preocupan. En lo positivo, los fondos de Wall Street dicen que la reforma que más les interesa es la tributaria. Mucho más que la previsional o que laboral. Dicen que sin un nuevo esquema de impuestos que asegure una economía más competitiva pero que garantice el superávit fiscal, las tensiones económicas pueden seguir.
Entre los temas que inquietan están el esquema de bandas y el tipo de cambio. Varios inversores dispuestos a comprar nueva deuda de la Argentina dicen que si el país no muestra que puede acumular reservas, la capacidad de pago siempre va a estar en duda. “(Scott) Bessent es una garantía, pero no suplanta el hecho de que Argentina tiene que poder demostrar que está en capacidad de pagar sus deudas”, deslizó el gerente de un fondo de Manhattan.
Para Wall Street, Caputo tiene que demostrar que el país se va acercando a esa autonomía. “Tienen que demostrar que pueden pagar si Bessent se va”, afirma la misma fuente.
Entre los bancos y los grandes fondos ya es un hecho el regreso a los mercados voluntarios de deuda por parte de la Argentina. Se discute la fecha y el monto, pero afirman que hay un camino ya transitado entre las idas a EE UU del equipo económico y los viajes que los mismos bancos, con sus clientes (los fondos) hicieron a la Argentina.
“No falta nada, solo que le pongan fecha”, aseguró el gerente comercial de un fondo estadounidense viene acumulando bonos argentinos después del 26/O.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí