Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a su relativamente corta existencia, el sistema de cajeros automáticos suma ya una voluminosa historia de deficiencias, que abarcan desde la falta de dinero y las reiteradas fallas en su funcionamiento, a la escasez de estas máquinas en distintos barrios y localidades de la Región, en un déficit que se vino incrementando a medida que disminuyó la atención para operaciones en ventanilla de los bancos y, desde luego, por el consiguiente crecimiento del número de personas que acude a ellas.
Un artículo publicado ayer en este diario marcó, en tal sentido, el crítico problema que atraviesan usuarios de Abasto y de toda la zona oeste de nuestra ciudad por la falta de cajeros automáticos. En la localidad mencionada existe disponible sólo un equipo, instalado luego de que la población abastense reclamara durante años.
Sin embargo, ese único cajero automático del Banco Provincia, ubicado en la Cooperativa de Agua Potable con sede en las calles 520 y 208, resultó siempre por demás insuficiente para cubrir las necesidades de la población de la zona. Y es que como es la única boca de expendio de efectivo en varios kilómetros a la redonda los billetes que allí deposita el sistema bancario no duran nada: la máquina se recarga y en contadas horas se vacía. Además, se le agregó como detalle en contra, los últimos meses, que el equipo sale de servicio con mucha frecuencia.
Se detalló también que esa escasez de cajeros automáticos en particular afecta a empleados, comerciantes, jubilados y pensionados de Abasto pero también de El Peligro, El Pato, Romero, Etcheverry y Olmos.
También expresaron los vecinos de Abasto que desde hace unos meses el funcionamiento de ese único cajero es irregular, por lo que el banco suele enviar un camión como equipo móvil que a las 16:30 se retira y que, en días de mucha nubosidad tampoco funciona, ya que necesita de la red satelital, la que falla bajo determinadas condiciones climáticas. El informe publicado detalla que, con mayor o menor intensidad, el problema se presenta en muchos otros sectores del distrito.
Se ha dicho ya en forma insistente en esta columna que la progresiva bancarización surgió como un método para simplificar y no para complicar la actividad económica. En ese contexto, el sistema de cajeros fue previsto e impulsado por leyes del Estado como una alternativa para darle mayor agilidad a la operatoria bancaria, no para crear nuevos e irritantes trastornos y perjuicios a los clientes.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Qué difícil comenzar este lunes
No se trata, tampoco, de una opción que haya hecho el usuario sino de una imposición. Con más razón entonces el servicio debería tener un estándar de eficacia garantizado, muy superior al que viene exhibiendo desde hace muchos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí