
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer semestre las principales marcas cayeron 5%, pero se estima que en junio y julio la incidencia sea aun mayor
BMW, una de las marcas que sufre el impacto de la devaluación/WEB
En los últimos dos meses y a partir de la fuerte suba del dólar, la situación del mercado automotriz argentino se transformó radicalmente. Por un lado las ventas de autos en general cayeron un 18 por ciento, según los datos de Acara, la cámara que agrupa a los concesionarios de vehículos.
Pero si para las marcas generales, la situación es complicada, para los modelos premium que vivieron una verdadera primavera en el primer semestre, las condiciones variaron radicalmente con la suba de más del 50 por ciento en el dólar.
Así los concesionarios de marcas premium, que pensaban tener un 2018 récord, con más patentamientos y mayor participación en el mercado argentino de repente todo varió radicalmente.
Según relatan voceros de Acara no sólo se fueron paralizando algunas operaciones que se habías insinuado como firmes, sino también se cancelaron compras ya realizadas.
Es más se anticipa para el segundo semestre datos muy complicados.
Es que si hasta hace un par de meses la compra de estos modelos con el dólar atrasado resultaba una fuerte tentación, ahora la suba del dólar los convierten prácticamente en un sueño inaccesible.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado de las motos usadas profundizó su retroceso en junio
Así, quienes tienen pesos en la mano se encuentran con que difícilmente llegan a financiar la compra de un vehículo premium. Mientras que muchos de los potenciales compradores que tienen dólares, prefieren no tomar decisiones y guardarse los billetes hasta que el panorama aclare. Y esto se está notando en las estadísticas.
Si se toman como referencia las marcas de alta gama más importantes, como Audi, BMW y Mercedes Benz, e incluyendo otras que en los últimos meses han crecido con fuerza como Volvo, Jaguar, Land Rover, Porsche, Alfa Romeo o Mini se observa que las ventas desde enero y hasta el 10 de julio de 2017 habían totalizado algo más de 10.000 unidades.
Este año, comparando el mismo período, las operaciones sumaron algo más de 9.800 vehículos.
Es una baja de alrededor de 5%, pero que se profundizó en los últimos dos meses, desde la drástica devaluación del peso.
Según estas misma estimaciones en junio se habían vendido un 30% de unidades menos respecto al año anterior y ya en julio los datos preliminares arrojan una caída aún mayor.
Por marca en el año Mercedes Benz arrastra una caída de 10%; en el caso de BMW es del 18%; Alfa Romeo retrocedió un 56%; Volvo, un 8% y Porsche un 53 por ciento, sólo por citar algunas de las marcas más populares en el mercado argentino.
Eso hizo que las distintas marcas comenzaran a barajar y dar de nuevo respecto a las perspectivas del mercado argentino y si la caída llegó para quedarse o es apenas una situación coyuntural.
Sucede que el riesgo es quedarse con gran stock en las distintas concesionarias, porque se transformaron drásticamente las condiciones del mercado.
Según Dante Alvarez, presidente de Acara, “los concesionarios tenemos hoy un nivel de stock que es el mas alto de la historia, debido a la gran oferta de modelos, y a una demanda que se ha vuelto escasa y selectiva, y es algo que tenemos la necesidad imperiosa de solucionar”.
Por lo pronto están tratando de obtener del Gobierno algún guiño impositivo para no recibir todo el quebranto de golpe.
Al mismo tiempo se busca que los precios se mantengan por debajo de los 1.250.000 pesos para evitar caer en el sector de mayor tributación.
Ya que pasado ese límite, el valor de venta al público se dispara un 25% por efecto del gravamen, sacando aun más a los vehículos premium de las posibilidades de los compradores. En otra marca premium también reina la preocupación: algunos modelos ya pasaron el límite de impuesto y otros están a un paso.
Esperan que el dólar no siga subiendo, ya que esto provocaría que todos el portafolio reciba el castigo tributario.
Desde una firma europea aseguraron que las operaciones están “casi paralizadas” porque, además del dólar, impactaron otras cuestiones como las vacaciones de invierno o, incluso, el Mundial de Fútbol, dado que muchos clientes tradicionales usaron sus dólares para viajar a Rusia. Sin embargo, más allá de estas variables, no creen que el mercado recupere los niveles de venta que se venían dando. Así, como el resto del mercado en general, pronostican un cierre con fuertes caídas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí