

Nicolás Colombo /EL DÍA
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La segunda entrega de Misterios de la Ciudad de La Plata propone un nuevo recorrido por aquellas historias ignoradas de la Ciudad pero también por sus mitos más entrañables y enigmáticos
Nicolás Colombo /EL DÍA
Por FLORENCIA SÁNCHEZ
Hay una frase que es común escuchar: “La Plata es un pañuelo”. Esa misma idea lleva a pensar que la ciudad de las diagonales ya no tiene secretos ocultos ni incógnitas por resolver. O al menos eso es lo que se cree. Ese, y no otro, es el punto de partida para que Nicolás Colombo, autor de Misterios de la Ciudad de La Plata II, ponga en tela de juicio esa creencia y desentierre una serie interesante de anécdotas sobre historia, cultura, arquitectura, crímenes y acontecimientos extraordinarios de la capital provincial.
“Algo no cambió y es el aporte que se pretende hacer con esta obra: el de dejar testimonio por escrito de sucesos que han ocurrido o se relacionan con la ciudad de La Plata, los cuales no son considerados por la mayoría de los libros locales, y de otra manera se perderían irremediablemente”, afirma Colombo.
El libro es la segunda parte de lo que bien podría ser una saga que incluye la compilación de relatos, anécdotas, rumores, noticias y curiosidades que rodean a La Plata desde su fundación hasta nuestros días. Como en la primera entrega, se debe destacar que el autor repara en los más mínimos detalles. Un ejemplo de esto es la elección de la imagen de portada -figura ornamental del “Palacio de Las Flores”-, la cual marca una intencionalidad que se mantiene también en los relatos que detrás de ella aparecen. Relatos sobre historia, arquitectura, asesinatos, y extraterrestres que, de una u otra forma, se relacionan entre sí.
A estas elecciones para nada azarosas, se suman las notas al pie que aportan informaciones referidas no solo a aclaraciones de términos, detalles sobre calles y lugares, sino que también invitan a revisar capítulos del primer tomo, agregando datos curiosos como breves biografías de los personajes históricos antes mencionados.
El libro abarca desde sucesos sobrenaturales hasta desastres naturales
LE PUEDE INTERESAR
La lírica al servicio de la narrativa
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de entender más allá de la globalización
Sobre el contenido, siguiendo esa idea de revelar todo tipo de misterio, el libro abarca desde sucesos sobrenaturales como brujas hasta plagas, acontecimientos climáticos y desastres naturales; así como también anécdotas de animales desaparecidos y apariciones de OVNIS. Para el autor es importante remarcar, en el caso de algunas historias, el por qué las considera relevantes puesto que unas cuantas, por ejemplo, no transcurren en la ciudad como habría de esperarse.
Colombo narra los sucesos apoyándose en fuentes y declaraciones, de manera breve y concisa, pero con la suficiente información como para constituir una idea general de lo acontecido en las mentes de los lectores. Para ello, incorpora imágenes (fotos, planos o bocetos) de archivo que terminan por completar cada historia.
Nicolás Colombo
Editorial: Migliorero
Páginas: 181
Precio: $300,00
Nicolás Colombo /EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí