
Gimnasia empata 0 a 0 ante Atlético Tucumán, que juega con diez tras la roja al Loco Díaz
Gimnasia empata 0 a 0 ante Atlético Tucumán, que juega con diez tras la roja al Loco Díaz
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay al menos 80 fallecidos y se desconoce el paradero de decenas de personas. Miles de casas destruidas, sin agua ni energía eléctrica
Rescatistas revisan una casa devorada por el fuego en la localidad de Mati, a pocos kilómetros de Atenas / AP
Atenas
Los incendios forestales más mortíferos que se recuerdan en Grecia se han cobrado ya 80 vidas y no se excluye que la cifra alcance el centenar, considerando que aún hay muchas personas dadas por desaparecidas, mientras bomberos y protección civil trabajan sin descanso buscando eventuales víctimas casa por casa, retirando escombros y vehículos calcinados, y brindando asistencia a los sobrevivientes.
El último parte de los bomberos habla de decenas de personas con paradero desconocido. Las autoridades aclararon que algunas personas podrían haber regresado a sus casas sin que sus familiares lo hayan informado.
De los más de 180 heridos, sólo 70 siguen hospitalizados, aunque once de ellos en estado crítico.
La segunda jornada tras los incendios que, en medio de una intensa ola de calor con altísimas temperaturas, arrasaron 15 km2 de una zona a la que muchos atenienses se trasladan durante el verano ha estado colmada de relatos dramáticos, pero también de historias con final feliz.
Entre las que más alarma generaron está el caso de unas gemelas de nueve años que se perdieron en plena eclosión del incendio en la localidad de Mati, a unos 40 km al este de Atenas, donde se registró la totalidad de las víctimas fatales.
Angustiados por su más que probable muerte, los padres respiraron aliviados al reconocerlas en un video difundido en la televisión. Las pequeñas habían sido rescatadas junto a otras personas por un barco de pesca que las trasladó hacia el puerto de Rafina, próximo a Mati.
Por desgracia allí, inexplicablemente, volvieron a desaparecer, lo que desató una ola de preocupación nacional reflejo de la angustia y el dolor que se vive estos días en todo el país.
Todos los medios de comunicación difundieron ayer sus fotos y pidieron la colaboración ciudadana.
Una historia que terminó felizmente fue la de un hombre de 41 años que se lanzó al mar en Mati huyendo de las llamas y se salvó gracias a que aguantó cuatro horas nadando hasta llegar al puerto de Rafina, según relató su padre.
Otros no tuvieron su suerte, ya que murieron ahogados frente a las olas y vientos que llegaron a superar los 100 km/h. En este marco, ayer empezaron las tareas de remoción de escombros y de reparación de las instalaciones eléctricas. Alrededor de 7.500 hogares se quedaron sin luz. La localidad de Mati, la más dañada, no tendrá agua durante 15 días ni corriente eléctrica durante un mes. Según la primera evaluación de las autoridades locales, más de 2.500 viviendas fueron totalmente destruidas, y otras 4.000 sufrieron daños graves.
Pese a que aún se desconocen las causas de los incendios, los expertos ya analizan porqué pudo haber tantas víctimas en una sola población. Según el catedrático de Geología de la Universidad Nacional de Atenas, Efthimios Lekkas, el pueblo de Mati presenta los clásicos errores de planificación urbanística que se producen en muchos lugares en Grecia, donde las viviendas se construyen pegadas unas a otras, casi sin calles que permitan cruzar el pueblo transversalmente.
La catástrofe de Mati recuerda a la vivida en noviembre pasado en Mandra, una población en el oeste de la región capitalina de Ática, donde lluvias torrenciales dejaron más de 20 muertos. En aquella ocasión, el problema también fue urbanístico, ya que todos los torrentes naturales fueron sacrificados en pro de la construcción de viviendas y calles, dejando a la ciudad sin salida natural para las aguas. (EFE, AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí