
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La institución atraviesa un duro momento en aquel país
Más de una treintena de miembros de la Conferencia Episcopal de Chile celebrarán una asamblea plenaria extraordinaria para analizar la crisis en que está inmersa la Iglesia católica chilena por las denuncias de casos de abusos sexuales.
La reunión tendrá lugar desde este lunes hasta el viernes 3 de agosto en la localidad costera de Punta de Tralca, en el litoral central de Chile, a unos 120 kilómetros de Santiago y a la misma se sumarán otros representantes de la Iglesia chilena, según un comunicado de la Conferencia Episcopal.
Estarán en el encuentro los vicarios pastorales de las diócesis, dos representantes de la Conferenccia de Religiosos y Religiosas de Chile (Conferre), cuatro superiores/as religiosos/as, dos diáconos, los directores de áreas y departamentos de la Conferencia Episcopal y dos laicas del Consejo de Prevención.
El objetivo de la cita es, a partir del análisis de las causas y raíces de la actual situación que vive la Iglesia, "definir los caminos a seguir a nivel nacional y algunos lineamientos generales y específicos para las diócesis", señaló el comunicado.
Santiago Silva, presidente de la Conferencia Episcopal, manifestó su confianza en que este encuentro de los obispos junto a diversos colaboradores de la Iglesia "será una importante contribución en el discernimiento sobre los mejores caminos de renovación en los que se debe avanzar".
"Somos del todo conscientes que el Señor de la historia, Jesucristo, sabrá hacer renovaciones fundamentales con corazones bien dispuestos. Estos caminos que buscamos con empeño, caminos de verdad y justicia, reparación y acompañamiento, nos ayudarán a ser una Iglesia cada vez más parecida a la que sueña Jesucristo", afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Noruega: matan a un oso polar que atacó a un guía turístico
LE PUEDE INTERESAR
El inicio en las adicciones, a edades cada vez más precoces
Según el secretario general del episcopado, Fernando Ramos, la Iglesia chilena ha venido trazando un camino a partir de lo que el papa Francisco dijo a los obispos el pasado mayo en El Vaticano, que se verá reflejado en la reunión de Punta de Tralca.
La Fiscalía chilena informó el viernes que hay 37 causas abiertas en relación con casos de abusos sexuales cometidos por personas relacionadas con la Iglesia católica.
Dichos procesos vigentes "involucran hasta hoy a 68 personas investigadas y 104 víctimas, las que en su mayoría son menores de edad", precisó la Fiscalía.
Una de las causas involucra al cardenal Ricardo Eszzati, arzobispo de Santiago, quien fue citado a declarar como imputado por el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, por presunto encubrimiento de abusos sexuales.
En este caso está formalmente imputado, y en prisión preventiva, el excanciller del arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz, acusado de abusos y estupro de media docena de menores, algunos de ellos sus sobrinos.
Desde el pasado junio, el papa Francisco ha aceptado la renuncia de cinco obispos chilenos, en un proceso de limpieza que, según las víctimas de los abusos, no ha terminado.
Aunque hay casos que datan desde hace 50 o más años, las denuncias se han multiplicado desde que el papa se preocupó de la situación y para algunos expertos, la Iglesia chilena vive el peor momento de su historia.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se refirió este sábado a la situación y afirmó que la Iglesia católica "jamás debe encubrir un crimen", en una entrevista con Arcatel, una agrupación de canales regionales de televisión abierta.
"Me duele mucho que muchas altas autoridades de la iglesia católica tuvieron conocimiento de estos hechos y en lugar de enfrentarlos con la verdad, por negligencia, por prudencia, por errores, o por lo que usted quiera, los ocultaron", sostuvo el mandatario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí