

Una viñeta de “El almohadón de plumas”/ilustración del libro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con guiones de Lautaro Ortiz y dibujos de Lucas Nine, la obra aborda tres relatos clave: “El Almohadón de Plumas”, “Más Allá” y “El retrato”
Una viñeta de “El almohadón de plumas”/ilustración del libro
Por OMAR GIMÉNEZ
ogimenez@eldia.com
Abordar a un clásico siempre tiene una alta cuota de riesgo. Asumir ese riesgo sin reservas y salir bien librado permite revisitar lo conocido y añadir una perspectiva original y enriquecedora.
Eso es lo que logran Lautaro Ortiz y Lucas Nine en su libro “Quiroga, Tres Historias de Amor y de Muerte”, recientemente editado por Sudamericana.
Nine y Ortiz se acercan al universo de Horacio Quiroga (el escritor uruguayo de “Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte”, de “Más Allá,” de los “Cuentos de la Selva”) desde la historieta. Y lo hacen con una visión tan original, tanto desde el guión -a cargo de Ortiz- como desde dibujo -a cargo de Nine- que el resultado es tan eficaz como inquietante.
Quiroga es un autor que no pierde vigencia: nacido en Salto (Uruguay) en 1878 y muerto en Buenos Aires en 1937, su obra dejó una huella insoslayableen la cuentística latinoamericana.
Modernista en un principio, su propuesta literaria se fue apartando luego de esa corriente para inscribirse en un línea surgida en el ambiente intelectual bajo la influencia de autores como Edgar Alan Poe.
LE PUEDE INTERESAR
Si no hay amor que no haya nada entonces
LE PUEDE INTERESAR
¿De quién es Internet?
Quiroga se muda a Misiones y queda cautivado por una naturaleza que va a poblar sus cuentos con un carácter alucinante, amenazador, capaz de anular cualquier plan preconcebido para quienes se internan en ella. Pero también se interesa por lo sobrenatural y lo extraño. Ambos elementos serán característicos de sus más logradas colecciones de relatos, como “Los Desterrados”, “Cuentos de Amor de Locura y de Muerte” o “Más Allá”.
La obra de Nine y Ortiz se concentra en tres de los cuentos del autor uruguayo: “El Almohadón de Plumas”, “Más Allá” y “El Retrato”.
En los tres, guión y dibujo preservan los elementos constitutivos básicos del universo Quiroga, pero a partir de una mirada distinta y a la vez eficaz.
El guión presenta una reinterpretación del rol narrativo de los personajes. Las historias de Quiroga están ahí, pero se cuentan desde otro lugar, por momentos, desde otra época.
El dibujo no se queda atrás. Se aparta con frecuencia de lo que las palabras describen y ensancha las historias hacia lugares inesperados.
El conjunto tiene el doble mérito de enganchar al que no conoce el cuento y “desacomodar”, sorprender e inquietar a quien lo conoce de memoria.
Si los personajes de rasgos desdibujados en “El Almohadón de Plumas” sorprenden e inquietan, más lo hace la forma en que Nine y Ortiz deciden resolver el desenlace del cuento.
En “Más Allá” el relato en ocasiones se vale de recursos insospechados para tomar forma. Desde una cinta magnetofónica a una tapa de diario. En “El Retrato” las fotos antiguas se unen al dibujo para contar la historia.
El juego de Nine y Ortiz respeta el clima original de las obras pero no se priva de crear, proponer, abrir caminos. El miedo, la oscuridad, la opresión de los cuentos de Quiroga están, en esta versión, garantizados.
Lautaro Ortiz, el guionista, nación en La Plata en 1973 y tiene una larga trayectoria en el mundo de la historieta. Entre 2006 y 2017 fue secretario de redacción de la segunda etapa de la Revista Fierro y actualmente es su director. Entre 2001 y 2015 dirigió el suplemento Historietas Nacionales de la Agencia Télam.
Lucas Nine -hijo de Carlos Nine, referente de una generación que revolucionó el dibujo y la historieta en la Argentina- nació en Buenos Aires en 1975. Es dibujante, escritor, ilustrador, historietista y director de cine de animación. Sus obras fueron publicadas en libros, diarios y revistas de América y Europa.
Nine y Ortiz ya habían trabajado juntos anteriormente en un libro,“Les contes de suicidé”, que fue editado en Francia en 2016.
“Quiroga, Tres Historia de Amor y de Muerte” es ua invitación a volver a visitar el universo del escritor uruguayo desde una perspectiva tan original como atrapante.
Lucas nine/ lautaro ortiz
Editorial: Sudamericana
Páginas: 128
Precio: $ 449
Una viñeta de “El almohadón de plumas”/ilustración del libro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí