Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En cercanías del ministerio de seguridad y en 4 y 58

Dan luz verde para avanzar con modernos edificios en la zona céntrica de la Ciudad

El Consejo Único de Ordenamiento Territorial desafectó tres inmuebles del catálogo de viviendas protegidas y autorizó las nuevas construcciones. Las intervenciones deberán preservar el perfil arquitectónico de la Ciudad. Detalles de los emprendimientos

Dan luz verde para avanzar con modernos edificios en la zona céntrica de la Ciudad

En 51 entre 2 y 3 se construiría un edificio entre dos casas del catálogo patrimonial / Sebastián casali

30 de Julio de 2018 | 01:41
Edición impresa

Cuatro antiguos inmuebles del centro platense fueron desafectados por la Comuna del catálogo de preservación patrimonial, y en su lugar se levantarán modernas torres de uso residencial y comercial, según confirmaron fuentes oficiales.

El Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT) fue el encargado de dar el visto bueno a la demolición de las casonas situadas en 51 entre 2 y 3, 51 entre 3 y 4, la esquina de 4 y 58, y 54 entre 4 y 5 -de las que permanecerán parcialmente algunas fachadas-, para permitir el avance de los “proyectos urbanísticos”, que impulsan desarrolladores inmobiliarios para reactivar la construcción en la Ciudad.

“La idea es favorecer la inversión resguardando el patrimonio arquitectónico de la Ciudad”, adujeron en el órgano consultivo que integran, según la normativa vigente, funcionarios, ediles y representantes de colegios profesionales (Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos) , a la hora de explicar su interpretación de las solicitudes.

Concretamente, el CUOT recomendó desafectar del catálogo tres propiedades y autorizó un proyecto sobre otra que sin estar protegida tiene a las construcciones colindantes con esa condición. En esos cuatro puntos se prevé que surjan edificios que promedien los catorce niveles, con departamentos y oficinas, y no se descartan, según trascendió, inversiones hoteleras.

VEA TAMBIÉN.- Subastarán un edificio que lleva cerca de una década abandonado

“Estamos en una ciudad que avanza, que crece, que es potenciada por las inversiones, pero ese crecimiento contempla el cuidado de nuestros valores patrimoniales e identidad”, destacó Ileana Cid, secretaria de Desarrollo Urbano y Económico local: “Es por ese motivo que en algunos casos se busca preservar las antiguas fachadas y el perfil de los frentes, y a la vez generar ideas innovadoras”.

La idea es favorecer la inversión resguardando el patrimonio arquitectónico”

De acuerdo con el decreto municipal 1579, de 2006, existen cuatro grados de protección: Integral (inmuebles “intocables”, que deben conservar rasgos exteriores e interiores); Estructural (deben conservar composición, volumen y fachada); Contextual (deben conservar los rasgos que contribuyen al carácter de un área determinada, incluyendo volumen sobre el frente y fachadas); y Cautelar (para edificios sin valor patrimonial pero vecinos o integrados con conjuntos que sí lo tienen).

En 51 entre 2 y 3, a treinta metros de calle 2 y frente al Ministerio de Seguridad, el CUOT advirtió que la casa a derribar no está incluida en el catálogo pero sus vecinas sí, y en una zona especial de preservación (el eje Institucional, Fundacional o Monumental), por lo que aconsejó “mantener el criterio de preservación del entorno y la calidad del perfil urbanístico existente”.

A una cuadra y media de allí, casi en la esquina de 4 y 51, la casona a la altura del número 443 que fuera sede local de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) pasará a ser un edificio “comercial mixto con criterios sustentables”. Si bien está catalogada con grado “contextual” y pertenece al Eje Institucional, se dice que “su estructura original está deteriorada” y se recomienda a los constructores “liberar el 40 por ciento del lote generando pulmón de manzana, y reconstruir la fachada respetando la escala urbana”.

A la altura del número 480 de calle 54, entre 4 y 5, donde hubo una farmacia y una casa con grado de preservación “contextual” -también en la zona del Eje- habrá una torre que conservará en su parte inferior la antigua fachada, reciclada.

“El inmueble muestra signos de haber sido intervenido sin contemplar pautas de preservación, y en su interior no se han preservado elementos originales”, señaló el CUOT, que finalmente desafectó un cuarto inmueble, en 4 y 58, porque a pesar de tener protección “contextual” se halla “aislado de otras propiedades catalogadas” por lo que “no cuenta con ningún valor patrimonial”.

4
Grados de protección tienen las casas incluidas por el municipio en el catálogo de preservación del patrimonio arquitectónico platense: “Integral”, “Estructural”, “Contextual” y “Cautelar”. Varían entre lo “intocable” y la mera exigencia de conservación las fachadas.
1.826
Inmuebles fueron incluidos originalmente en la nómina a preservar: 40 con carácter integral, 165 con condición estructural y 1621 contextual. Actualmente queda un número significativamente menor, pero las estadísticas oficiales en este campo, como en muchos otros, no abundan.
100
Por ciento es la exención impositiva de la tasa SUM que el municipio otorga a los propietarios de casas con la categoría de protección integral; baja al 70 por ciento en aquellas con protección estructural, y al 50 por cuento en los casos de protección contextual.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En 51 entre 2 y 3 se construiría un edificio entre dos casas del catálogo patrimonial / Sebastián casali

En 51, 3 y 4, otro inmueble patrimonial

En 51, 3 y 4, otro inmueble patrimonial

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla