
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más la provincia de Buenos Aires se encuentra enfrentada a una alternativa injusta y desventajosa para sus intereses y los de la población bonaerense, si llegara a prosperar el traspaso de la empresa nacional Aysa, que forma parte de un paquete de transferencia de gastos que se impulsa desde Nación y que incluye, además, el traspaso de las eléctricas Edenor y Edesur.
La iniciativa es decididamente inviable y lo que se pretende es que el déficit del Estado nacional sea soportado por el presupuesto de gastos de una provincia que, como la de Buenos Aires, contiene bajo su jurisdicción los bolsones de pobreza más críticos del país y que, en su historia, la sido condenada a través de una inequitativa distribución de recursos presupuestarios federales. No debiera ser necesario señalar que Buenos Aires enfrenta gravísimas carencias en las áreas de salud, educación y seguridad, que resultan primordiales a la hora de calificar la calidad de vida de sus habitantes, sometidos a múltiples penurias en especial en el área del Conurbano.
Tal como se señaló en ediciones anteriores, si bien el posible traspaso de Aysa perdió fuerza en los últimos días, en la Provincia no quieren bajar la guardia. Lo que están en juego son nada menos que 15 mil millones de pesos que tendría que absorber la Provincia por esa transferencia.
Se sabe también que la Gobernadora rechaza esa posibilidad y que se vino reuniendo con intendentes del peronismo en busca de coordinar una acción común. Del tema habló con los jefes comunales de Hurlingham y de Lomas de Zamora.
Por otra parte, esos dos intendentes se reunieron posteriormente con sus pares también peronistas de Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ituzaingó, Malvinas Argentinas, San Martín, Florencio Varela, Presidente Perón y Tigre, quienes en un encuentro que sostuvieron junto al titular del gremio de los trabajadores de Aysa, se abroquelaron contra la iniciativa y dejaron en claro que también se oponen a que la empresa pase a la órbita bonaerense.
Frente a esta embestida es necesario volver a discutir la coparticipación
LE PUEDE INTERESAR
¿Y si la culpa no es solamente de los chicos?
LE PUEDE INTERESAR
Una visita inesperada en la pizzería de la inclusión
Aysa presta el servicio de agua y cloacas en el Conurbano pero también realiza obras. De hecho, lleva adelante alrededor de 260 trabajos para la ciudad de Buenos Aires y los 26 partidos que forman parte de su área regulada, con una inversión prevista de US$ 1000 millones por año. Estás obras están destinadas principalmente a la expansión de los servicios de agua y cloaca y a otros aspectos claves, como la mejora de la calidad de los servicios y el ambiente.
Esa es una de las cuestiones centrales del rechazo de los intendentes peronistas, que temen que el impacto de una eventual transferencia sobre las finanzas de la Provincia termine frenando las inversiones que se realizan en sus distritos.
Desde un punto de vista político, no puede quedar sin mención el hecho de que el traspaso de los costos de los subsidios es un planteo que vienen haciendo gobernadores peronistas al Presidente, con la idea de que la mayor parte del ajuste sea asumido por la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo que se pretende es que el déficit del Estado sea soportado por la Provincia
Frente a esta verdadera embestida de los gobernadores peronistas, el ministro de Economía bonaerense postula que es necesario volver a discutir el reparto de los recursos federales en el marco del debate por las posibles transferencias de empresas a la Provincia. Luego de señalar que en el rubro de los subsidios a la energía, es cierto que el área metropolitana es la que más recibe, advirtió que la distribución de fondos federales tiene más de treinta líneas. Además de esos fondos la Provincia aporta el 37 por ciento y recibe el 21 por ciento, es decir que de casi cada dos pesos que aporta recibe sólo uno.
Carece de fundamento técnico y presupuestario, entonces, agravar las penosas condiciones socioeconómicas que atraviesan millones de bonaerenses, transfiriéndoles la responsabilida5d de hacerse cargo de los achiques de gastos que se propone la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí