

Sin clases y con bronca en la Escuela 8 de diagonal 74 y 16 / G. Mainoldi
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crecen los problemas y escasean las soluciones. En varios establecimientos los padres anticiparon que seguirán reclamando
Sin clases y con bronca en la Escuela 8 de diagonal 74 y 16 / G. Mainoldi
Padres y madres de escuelas del casco urbano y de distintos barrios y localidades de la periferia coincidieron ayer a la hora de protestar por el “pésimo” estado edilicio de los colegios donde estudian sus hijos: una constante desde que una explosión por acumulación de gas en un salón causó la muerte de Sandra Calamano y de Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar docente de la Primaria 49 de Moreno.
Docentes, padres y alumnos de ese colegio, al igual que la orquesta-escuela que los sábados ensaya en sus instalaciones, participaron ayer del acto frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la capital federal, donde finalizó la “marcha de silencio y luto” que organizaron los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense en conmemoración de Calamano y Rodríguez.
En tanto, desde primera hora del día, la Ciudad estuvo atravesada por numerosos actos de protesta encabezados por madres y padres de algunos de los más de 40 colegios que tienen sus actividades suspendidas, en la mayoría de los casos por fugas de gas, instalaciones eléctricas inseguras y cielorrasos con riesgo de derrumbe.
En la Primaria Nº 8 de diagonal 74 y 16, los padres se reunieron a la hora de entrada del turno mañana, es decir, a las 8, en la puerta del establecimiento. “Vinimos a exigir respuestas para problemáticas que vienen de lejos”, dijo Emilce, mamá de una alumna. En la histórica institución se encuentran sin clases por deficiencias en la infraestructura, lo que generó en la víspera una tensa reunión con las autoridades.
Lejos de allí, en la Escuela Nº 70, situada en el cruce de la Ruta 36 con la calle 529, los padres hicieron un piquete para pedir que “solucionen los incontables problemas que tiene el edificio”, dijeron.
En Los Hornos, más concretamente en 63 y 139, la comunidad del industrial Nº 3 llevó a cabo un abrazo simbólico al inmueble. “Los chicos no asisten a clases por decisión de los padres, quienes plantearon que mantendrán esa postura hasta que obtengan respuestas favorables sobre la ejecución de las obras necesarias que empiecen a poner fin a la crisis edilicia que atraviesa la institución”, comentó un profesor, quien detalló que “se labró un acta firmada por la inspectora, un centenar de padres y varios docentes, en la cual se pidió un plan de trabajo con plazos precisos para garantizar la seguridad de todos, así como un plan de contingencia para la continuidad pedagógica”.
“Si el lunes a la mañana no viene personal de la DPI (Infraestructura Escolar de Educación bonaerense), nos movilizaremos nosotros para que nos escuchen”, advirtió una madre.
En la Secundaria Nº 45 de 23 bis y 85, en Altos de San Lorenzo, también están las clases suspendidas. En este caso, desde el jueves pasado y a causa de “pérdidas de gas en estufas y en la cocina, filtraciones de agua por las paredes y dos pozos ciegos en desuso con peligro de derrumbe”, explicaron en la institución. “El lunes volveremos a realizar una asamblea, y para entonces esperamos que alguien se acerque. Esta escuela fue inaugurada en 2015, es increíble que tenga tantos problemas”, se quejaron.
Madres y padres del Jardín de Infantes Nº 989, ubicado en 65 y 153, realizaron un “pintorazo” para reclamar el arreglo de las cloacas, las pérdidas de gas y las filtraciones de agua. El edificio de ese establecimiento “es nuevo, fue inaugurado este año”, hicieron notar en la comunidad, que cuenta con 320 alumnos.
No sólo la Técnica 3 fue centro de protestas. La Técnica 2 de Villa Elisa fue “abrazada” por profesores, estudiantes y padres en reclamo por los problemas de infraestructura y por cuestiones estrictamente educativas, señalaron.
Por otra parte, en el Normal 2 siguen las clases suspendidas, al igual que en la Primaria Nº 76 y en la Secundaria Nº 54, que comparten el edificio de 16 y 527. Hay fugas de gas y otros déficit. Asimismo, en la Escuela Nº 102 (7 y 32) están sin actividades desde el martes a la tarde y aún no fue nadie a arreglar las pérdidas en las estufas, subrayaron. Regresando a Villa Elisa, los padres de la Escuela Nº 14 tuvieron que retirar a los chicos ayer a la mañana “por un problema con el gas. Las maestras ya hicieron varias denuncias y nunca tuvieron respuesta”, contaron las madres.
Desde el Jardín 978 y la Escuela 39 de Melchor Romero -cuyos padres ayer cortaron la avenida 520-, la Primaria 55 de 62 y 28, la Nº 50 de Los Hornos, el ex Comercial San Martín de 46 entre 2 y 3 y la Escuela 121 de 6 y 71, entre muchas otras, se comunicaron con EL DÍA para expresar sus quejas y enviaron fotos para graficar las graves falencias que tienen.
Sin clases y con bronca en la Escuela 8 de diagonal 74 y 16 / G. Mainoldi
Segundo día de protesta en la Primaria 39 y el Jardín 978 de Romero
Madres y padres junto con sus hijos realizaron un “pintorazo” en el Jardín de Infantes 989 de 65 y 153, que se inauguró este año / Gonzalo Mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí