
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía 94 años y dedicó su vida a buscar a su nieta Clara Anahí Mariani, desaparecida el 24 de noviembre de 1976 en La Plata, a manos de un grupo de tareas dirigido por Etchecolatz
María Isabel Chorobik de Mariani, más conocida como "Chicha", murió hoy a sus 95 años. Fue una de las fundadores de Abuelas de Plaza de Mayo y con el pasar de los años se transformó en un ícono de lucha ya que vivió y murió buscando a su nieta Clara Anahí Mariani, quien desapareció el 24 de noviembre de 1976 en nuestra ciudad, a manos de un grupo de tareas dirigido por Etchecolatz. Fue la segunda presidenta que tuvo la reconocida asociación y se apartó por diferencias con Estela de Carlotto, y también tuvo un largo distanciamiento con Hebe de Bonafini.. Ahora, producto de haber sufrido un ACV, se encontraba internada desde el 11 de agosto pasado y finalmente hoy falleció.
Mariani, que nació un 19 de noviembre de 1923 en la ciudad mendocina de San Rafael, vivía en City Bell rodeada de recuerdos. Aquel verano del '76 perdió a su nuera y a su nieta y una buena parte de su vida. Clara Anahí, a la que esperó aquella tarde para abrazarla y cuidarla, era su única nieta. Daniel era su único hijo y murió un año después en otro enfrentamiento.
La de “Chicha” es la historia de una mujer que nunca se imaginó en el rol de activista de los derechos humanos; que no sabía de política y que tenía, más bien, la vida de una mujer de otro tiempo, ajena a los avatares de las luchas callejeras.
“Yo era una total ignorante de todo. Era profesora de Historia del Arte, me dediqué a acompañar a mi marido que era director de orquesta y no sabía ni siquiera viajar sola a Buenos Aires”, contó hace poco, en una entrevista.
“En 1977 una empleada del juzgado de menores me habló de ‘unas señoras que buscan a sus hijos’ y yo no entendía, pero después de varias veces que me lo dijo, me dio la dirección de ‘Licha’ (Alicia Zubasnabar de De la Cuadra), y fui a verla”, relató.
Para “Chicha”, ese fue “el día que Alicia y yo creamos a Abuelas, en su casa, cuando fui a buscarla para trabajar juntas” y la lucha colectiva y visible se produjo poco después cuando se encontraron con otras madres de desaparecidos.
Contó en una de las últimas entrevistas que aprendió a “llorar a escondidas para no contagiar a las demás con nuestras penas. Había que buscar, pensar, idear.... en Abuelas hemos tenido una creatividad inmensa”, agregó.
“Chicha” reemplazó a De la Cuadra en la conducción de Abuelas y estuvo al frente hasta 1989, año en que abandonó la institución y cinco años después nació la asociación Anahí, dedicada a recuperar la memoria colectiva preservando documentos y difundiendo información sobre el pasado reciente.
Mariani fue presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo en 1983 cuando nació como asociación civil y siguió siendo la única que pasó por ese cargo sin encontrar a su nieta.
La primera presidenta de Abuelas fue Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, “Licha”, quien falleció en 2006 y no llegó a conocer a su nieta, hija de Héctor Carlos Baratti y Elena De la Cuadra, restituida en 2015; le siguió “Chicha” quien murió buscando a su nieta.
“Chicha” Mariani era la última abuela de Clara Anahí que quedaba con vida. Su abuelo paterno murió, a los 82, hace 12 años. Era Enrique José Mariani; un destacado violinista y gran director de orquesta que dirigió la Orquesta Sinfónica del Teatro Argentino de La Plata, la Orquesta de Cámara de Buenos Aires “Antonio Vivaldi”, la Orquesta de Cuerdas de Radio Nacional, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Roma y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
La abuela materna fue Genoveva Dawson, la mamá de Diana Teruggi. Conocida como “Kewpe”, era botánica y falleció a los 94 años. Fue una de las primeras egresadas en el área de botánica del Museo de La Plata en la facultad de Ciencias Naturales de la UNLP. Como docente universitaria fue maestra de varias generaciones de científicos. “Una gran señora, una gran madre y una gran abuela; era una mujer extraordinaria, que profesó un inolvidable amor a su marido hasta su minuto final”. Así recordaba Chicha Mariani a su consuegra.
El abuelo materno fue Mario Teruggi; un geólogo eminente, un hombre de una extraordinaria cultura y de una personalidad descollante; uno de los grandes intelectuales que dio la Ciudad. Murió en 2003, a los 83 años. Alguien lo definió como un argentino atípico, un artista secreto que edificó en paralelo dos trayectorias diferenciadas, la de científico y escritor de ficción y de ensayos.
Hoy "Chicha" Mariani murió, pero dejó sus enseñanzas de lucha inclaudicable por su tenaz búsqueda, durante 42 años, de su nieta Clara Anahí. Así se la recordará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí