El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentó la unidad fija en la provincia de Buenos Aires y los precios se fijan por el valor de los combustibles. La última adecuación llevó el valor de cada UF a 31,48 pesos
En una región con una altísima tasa de accidentes como la nuestra, contribuir con el descenso de esos registros debería ser motivación suficiente para manejar con prudencia. Pero además, incurrir en infracciones de jurisdicción provincial puede costar caro también en el sentido financiero de la frase: las unidades por las que se calcula el importe de las multas pegaron un salto del 17,55 por ciento, hasta alcanzar los $31,48.
Concretamente, se trata del segundo aumento en lo que va del año, acumulando una suba respecto de 2017 del 59,3%. Atado al precio de la nafta, el costo de cada “unidad fija” (UF) bonaerense se actualiza en los papeles de manera bimestral, pero en ocasiones se contemplan períodos más largos.
De la mano de los nuevos valores, las penalizaciones más severas, que corresponden al cruce de semáforos en rojo, la conducción sin licencias o habilitación, la circulación contramano o sin patente, podrán llegar a los 31.480 pesos, cifra que deviene de la imposición a los infractores del pago punitivo de mil unidades.
En el margen inferior de los castigos, manejar sin seguro de responsabilidad civil -“contra terceros”-, estacionar en espacios vedados o destinados a otros vehículos, conducir hablando por teléfonos móviles o no exhibir el comprobante actualizado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), puede implicar el desembolso de alrededor de 1.500 pesos.
La Disposición Nº19/2018 de la Dirección Provincial de Seguridad Vial fue la que dio luz verde a la suba, luego publicada en el Boletín Oficial y en la página web de la propia dependencia.
De acuerdo con las normas vigentes, la base de cálculo -la UF- es equivalente al precio de un litro de la nafta de mayor octanaje, en sintonía con las pizarras de la sucursal platense del Automóvil Club Argentino -en cuyas estaciones de servicio se expenden combustibles de YPF, la refinería de bandera-.
La suba previa inmediata había llevado cada UF a $26,70, en enero-febrero de 2018. Y allí había llegado desde el $ 19,76 que regía el año pasado. Serán las autoridades provinciales las encargadas de determinar si seguirán los ajustes bimestrales, trasladando a las multas ocasionales aumentos de la nafta -se habla de porcentajes cercanos al veinte por ciento antes de que termine 2018- o se mantendrán los parámetros actuales.
Lo cierto es que las penalidades más graves ya perforaron el techo de los 30 mil pesos. Las normas de tránsito prevén, por caso, la imposición de 300 a 1.000 UF -entre $9.444 y $31.480- a quienes traspasen bocacalles con semáforo en rojo, giren a la izquierda en intersecciones semaforizadas que no lo permitan, oculten o retiren las patentes de sus coches.
En un escalón apenas inferior, dado que si bien se mantienen los topes de 1.000 UF, los pisos son más benévolos -150 UF, unos $4.722-, se cuentan los excesos de velocidad, la conducción con la licencia o la cédula verde vencida o sin ser el titular del vehículo, y la circulación sin seguro contra terceros.
Siempre entre 150 y 1.000 módulos, un rango que ofrece amplia flexibilidad a los jueces para evaluar el grado de la infracción cometida de acuerdo con cada circunstancia, la condición de “primerizo” o reincidente del infractor, y el tenor de los descargos que se ofrezcan, se penalizarán los actos de conducir sin haber sido habilitado, estando inhabilitado legalmente, o sin estar habilitado para el tipo de vehículo que se conduce; por ejemplo, manejar un camión de carga con un registro para autos particulares.
Dar positivo en un examen de alcoholemia puede costar también entre $4.722 y $31.480, así como andar con el caño de escape “libre”.
En un plano menos oneroso se cuentan las sanciones por mal estacionamiento -de 50 a 100 unidades fijas, entre $1.574 y $3.148- y por no tener completas las luces reglamentarias.
La gradación de las penas está fijada por la Ley Provincial de Tránsito, aprobada con el número 13.927, que tiene en su órbita las rutas provinciales y nacionales que recorren territorio bonaerense, así como los demás caminos rurales, calles y avenidas de los 134 municipios que constituyen la división política del distrito.
La autoridad que centraliza el cobro de las multas varía según el punto en que se haya cometido la infracción. En el caso de las rutas, quien las percibe es la Provincia. Pero si la falta se fiscalizó en una calle o avenida vecinal, el órgano de aplicación es el municipio que corresponda.
En la Ciudad, las contravenciones -que incluyen cuestiones vinculadas con el tránsito como el no pago del estacionamiento medido, la doble fila o la obturación de garages, sendas peatonales y bajadas para discapacitados- también se calculan a a partir de unidades fijas actualizables llamadas “módulos”.
Cada uno de estos módulos es equivalente al 2% del sueldo básico nominal inicial del “personal de planta permanente” del municipio, y hoy por hoy está fijado en $173.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí